FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sinú Medio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Composición y estructura florística de tres fragmentos de bosque seco tropical (BST) en el Sinú Medio, Córdoba – Colombia
    (2020-11-13) Arizal Argel, Aldair José; Ruiz Vega, Rosalba
    El bosque seco tropical (BST) es considerado como uno de los ecosistemas más amenazados en el mundo. En Colombia, sólo queda aproximadamente el 8% de su cobertura original, representada en áreas que aún se encuentran sin estudiar y en su mayoría están expuestas a presiones históricas como la ganadería, agricultura e infraestructura humana, reflejando un ecosistema en estado crítico de fragmentación y degradación en Colombia. En este trabajo se caracterizó la estructura y composición en tres fragmentos de bosque seco tropical ubicados en la subregión Sinú Medio en el departamento de Córdoba. Se utilizó la metodología de Parcelas de Muestreo Rápido de Vegetación - RAP modificada. Se registran 1.336 individuos, agrupados en 68 familias, 158 géneros y 264 especies. Las familias con mayor número de especies fueron Fabaceae, Rubiaceae, Sapindaceae, Bignoniaceae, Malvaceae, Euphorbiaceae, y Lecythidaceae. Los géneros mejor representados fueron Serjania, Inga, Casearia, Coccoloba, Gustavia, Machaerium, Paullinia y Trichilia. Las familias con mayor importancia ecológica fueron Malvaceae, Rubiaceae y Fabaceae. Las especies Sterculia apetala (Jacq.) H.Karst, Cavanillesia platanifolia (Humb. & Bonpl.) Kunth y Ruprechtia costata Meisn, representan la mayor relevancia o peso ecológico. El hábito de crecimiento predominante para el área de estudio fue el arbustivo, aunque se presentaron diferencias entre cada localidad. Finalmente se relacionan 26 nuevos registros de especies vegetales para el departamento de Córdoba y 14 especies con prioridades de conservación.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo