Examinando por Materia "Sick Building Syndrome"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Informe final de práctica empresarial en el proceso de radicación de cuentas médicas en la IPS Traumas y Fracturas(2022-09-04) Rojas Cervantes, Jesús; Espitia Cabralez, Enalbis EstherThe objective of the Business Practice was to acquire abilities and skills in administrative procedures and the strengthening of the occupational health of the officials through mitigation actions of the Sick Building Syndrome that is occurring in the account filing area. To this end, actions such as leadership in active breaks, education and training were implemented to help reduce diseases that have occurred in the area, such as musculoskeletal disorders. In this way, active breaks are an effective instrument to improve the physical condition of workers and their better performance in the workplace.Publicación Acceso abierto Síndrome del edificio enfermo en la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad de Córdoba, periodo 2019-II(Universidad de Córdoba, 2019-12-18) Ávila Sánchez, Juan José; Méndez Therán, Angélica MaríaLa investigación permitirá conocer el estado de salud y las condiciones laborales y académicas en la que se desempeñan los ocupantes del edificio de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas. Por tanto, se utilizarán las herramientas pertinentes que permitan identificar los efectos que provoca el SEE, logrando así un análisis que proporcione información que lleve a mejorar la salud de los Funcionarios, Administrativos y Docentes. El objetivo principal de esta investigación es evaluar el comportamiento del SEE en la Facultad, por medio la realización de una encuesta NTP 290 adoptada del Instituto Nacional de Higiene del Trabajo de España, la cual fue dirigida a los Funcionarios, Administrativos y docentes de Planta que ejercen sus labores Académicas y Administrativas.
