Examinando por Materia "Sewage"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Evaluación preliminar de alternativas de aprovechamiento para las aguas residuales tratadas en la Cooperativa Colanta Planeta Rica(2020) Guerra Guerra, PaolaEvaluación preliminar de alternativas de aprovechamiento para el agua residual tratada en la Cooperativa Colanta Planeta Rica, para lo cual se realizó la caracterización del agua residual tratada, evaluando once parámetros representativos de acuerdo al proceso productivo de la empresa y teniendo como base la norma para reuso de agua residual; posteriormente se escogió la alternativa más viable, utilizando como herramienta metodológica la matriz de Pugh en la que se tuvieron en cuenta criterios técnicos y económicos.Publicación Acceso abierto Informe final de práctica empresarial: opciones de mejoras para la operación de la planta de tratamiento de agua residual PTAR - nororiental, Montería(Universidad de Córdoba, 2024-11) Correa Ramos, Gina Paola; Tavera Quiroz, Humberto Carlos; Monterroza Díaz, Liney Paola; Veolia, Aguas de Montería S.A. E.S.P; Pérez Lora, Edgardo; Feria Díaz, Jhon JairoEl tratamiento de aguas residuales tiene por objetivo lograr que los efluentes de los procesos domésticos e industriales sean dispuestos sin peligro para la salud humana y con la menor afectación posible para el ambiente (Barrantes & Cartín 2017). Es importante señalar que la función que presta la PTAR es realmente valiosa, ya que en la actualidad es todo un desafío el cuidado del recurso hídrico, de esta forma se evita que las aguas servidas vayan de forma directa al ambiente, causando daños en este. Conocer aquellas áreas dentro de la planta de tratamiento que requieren mejoras, ayudará a que esta pueda encontrar la forma de conservarse en el tiempo para poder seguir brindando de manera eficiente su servicio, optimizar sus recursos y el respectivo cumplimiento de la legalidad ambiental.Publicación Acceso abierto Práctica empresarial para el seguimiento ambiental a los permisos de vertimientos otorgados por la CAR-CVS a las estaciones de servicio Terpel en el municipio de Montería, departamento de Córdoba, periodo 2015-2022(2022-11-16) Vitola Pineda, Kenia María; Rosso Pinto, MauricioLas Corporaciones Autónomas Regionales (CARS), son entidades ambientales de carácter público. En el departamento de Córdoba, la CAR competente es la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), la cual tiene entre sus funciones regular la disposición o vertimientos de sustancias causantes de degradación ambiental (CVS 2022a). Una de las funciones específicas de la CVS es evaluar y otorgar los Permisos de Vertimiento a las estaciones de servicio (EDS) en Montería-Córdoba, las cuales generan residuos líquidos provenientes de la venta de gasolina, lubricantes y en algunos casos combustibles alternativos, por lo que deben cumplir con unos requisitos para su disposición final. En el presenta trabajo, se presenta un informe sobre el seguimiento de los Permisos de Vertimiento otorgados por la CAR “CVS” a las estaciones de servicio Terpel en el municipio de Montería, en el cual, se determinó el estado actual de los trámites de estas EDS, además se apoyó a las mismas en el cumplimiento de sus responsabilidades relacionadas con el control y seguimiento de los permisos y la respectiva verificación del cumplimiento de las obligaciones adquiridas por parte de las EDS, y medidas establecidas en Evaluación Ambiental, el Plan de gestión del riesgo y Plan de contingencia de cada una de ellas.