FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Semilleros"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejoramiento en los procesos de investigación al interior del programa Administración en Finanzas y Negocios Internacionales
    (2023-08-22) Ubarnes Urango, Anyulig; Sibaja Núñez, Lázaro Segundo
    Con el presente informe, se pretende formular estrategias de mejoramiento en estos procesos investigativos, con el fin de incentivar a los estudiantes a que participen con más frecuencia y hagan parte de los proyectos de investigación, debido a la gran importancia que implica la investigación y los beneficios académicos que aporta
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Selección y propagación de árboles plus de eucalipto (eucalyptus grandis x eucalyptus urophylla) en la reforestadora del Sinú.
    (Universidad de Córdoba, 2020-11-11) Padilla Hernández, Samir De Jesús; Espítia Camacho, Miguel
    Reforestadora del Sinú sucursal Colombia, es una empresa forestal dedicada a la producción y establecimiento de especies maderables de rápido crecimiento específicamente “Eucalyptus grandis X Eucalyptus urophylla” en la Costa Caribe Colombiana con operaciones de campo en los departamentos de Córdoba y Antioquia. La pasantía tuvo como objetivo seleccionar y propagar árboles de alto rendimiento (árboles plus) del híbrido Eucalipto (Eucalyptus grandis X Eucalyptus urophylla.) en plantaciones de la empresa Reforestadora del Sinú sucursal Colombia. Fue realizada en los rodales semilleros de la empresa en los municipios de Valencia Córdoba, Las Plata Antioquia, Turbo Antioquia y Montería Córdoba donde se encuentra establecido el vivero “La Ribera”. El trabajo consistió específicamente en recorrer los predios semilleros dentro de los municipios donde se encontraban los árboles semillas, para realizar la selección se basó en el método de Zobel y Talbert, donde se seleccionaron individualmente teniendo en cuenta los parámetros fenotípicamente deseados. En la recolección de la semilla se tuvo en cuenta escalar los árboles hasta el tercio medio del árbol donde se encontraban las ramas que cumplían con el parámetro, para el proceso de propagación y multiplicación se tuvo en cuenta las distintas técnicas de propagación a implementar en la empresa: propagación por estaquillado, injerto e inducción de brotes. Como resultado se tuvo que la selección de los árboles plus principalmente se tuvieron en cuenta las características fenotípicas como la copa, ángulo de la rama, bifurcación, estado fitosanitario y posición sociológica
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo