FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Seguridad, salud, trabajo, personal, trabajadores"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de una herramienta que mida la resistencia al uso de elementos de protección personal (EPP) en el sector productivo de la ciudad de Montería
    (2018-05-01) Hernández Sierra, Julio Andrés
    Los elementos de protección personal evitan que un trabajador tenga contacto directo con los factores de riesgo a los que están expuestos en su actividad laboral, aun así se presenta que los trabajadores se resisten a usarlos; “la resistencia al uso de un equipo o un elemento de protección personal, es uno de los problemas más frecuentes con el que nos encontramos los encargados de recomendar y verificar el uso de los mismos. El rechazo puede originarse en varios factores que a veces aparecen combinados, estos pueden ser: Incomodidad, Resistencia al Cambio, Vergüenza o en resumen por que el trabajador, No Sabe, No Quiere o No Puede.” (Jaureguiberry, 2012). Debido a esto surgió la idea de elaborar una herramienta que sea capaz de medir el nivel de resistencia al uso que un trabajador o grupo de trabajadores presentan a uno o varios Elementos de protección personal (EPP). Dicho lo anterior se realizó una investigación descriptiva en la cual se identificaron factores de resistencia, con los cuales, apoyados y mediante el uso de la escala tipo Likert y el diagrama de Pareto. Se logró la construcción y posterior aplicación de la herramienta en una empresa de la región, para analizar los resultados y verificar el nivel de confiabilidad de esta y así lograr consolidarla, obteniendo una herramienta práctica, valida y confiable capaz de, no solo medir el nivel de resistencia de los trabajadores a los EPP sino que también, la clasifica en una escala, muestra los factores y subfactores más influyentes en la resistencia, arroja los resultados a nivel general (de un grupo de trabajadores) y 12 específicos (un trabajador). Su consolidación se logró gracias a los resultados obtenidos de la prueba de confiabilidad mediante el cálculo del alfa de Cronbach, todos estos beneficios significativos y de gran utilidad para atacar y reducir el nivel de resistencia, apuntan al fin mayor de que las empresas de la región se beneficien de ello y se pueda fortalecer la cultura de la seguridad y salud en el trabajo.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo