FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sales"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ambiente virtual para el fortalecimiento del aprendizaje de nomenclaturas químicas en grado 10° de la Institución Educativa Antonia Santos
    (2023-07-12) Rubio Gómez, Jorman Esmid; Negrete Cabrales, Luis Felipe; Díaz Ramos, Sandra Milena
    The research project proposes to implement a virtual learning environment to enhance the learning processes of naming oxides, bases, acids, and salts in the chemistry field for 10th-grade students at Antonia Santos Educational Institution. The identified problem is that many secondary education students struggle with learning chemistry, resulting in poor academic performance and a passive attitude in the classroom. The use of Information and Communication Technology (TIC) in teaching can help students improve their learning, increase motivation, interest, and creativity, as well as their problem-solving skills. The general objective is to implement a virtual environment that strengthens the learning processes of naming oxides, bases, acids, and salts in the field of chemistry. The proposed methodology is qualitative in nature, and action research will be employed to observe the problematic situation, construct an outline of it, collect the necessary data, analyze and interpret the environment or situation, and finally, take action to address the problem and implement an improvement. It is expected that the implementation of the virtual environment will allow students at Antonia Santos Educational Institution to engage in their own learning process under the supervision and guidance of the teacher, thereby enhancing their learning compared to the traditional system where students are passive recipients of information. The project aims to provide ongoing training that promotes both independent and collaborative learning, breaking 7 away from traditional educational settings and allowing students to become active constructors of meaning rather than mere passive consumers.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apoyo a la implementación de la ruta turística internacional: letras del sinú “manuel zapata olivella”, en el departamento de Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2019-12-20) López Arroyo, Lina Marcela; Zapata López, Nancy; Hernández, Hernán
    El presente informe sobre prácticas empresariales en la agencia de viajes priority tour, tienen por objeto apoyar la implementación de una ruta turística con enfoque local e internacional, como estrategia para lograr incrementar el marketing y de paso las ventas que han venido en una amplia disminución con respecto al año anterior (2018), en el cual estuvieron en un nivel mucho más elevado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de empresa para prestar servicios de formación en ventas y atención al cliente, dirigida a restaurantes de la ciudad de Montería
    (2023-02-21) Molina Mogollón, Katty Karina; Suárez Quinchoa, Kely Johana; Buelvas Sierra, Ramón B.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de estrategias para el mejoramiento de los procesos comerciales y administrativos en el crecimiento económico de la empresa “Celutel S.A.S” en la ciudad de Montería - Córdoba
    (2023-08-18) Pérez Gómez, Yesenia María; Valencia Burgos, Luis Carlos
    Introducción: En la actualidad, la conectividad y los servicios de telecomunicaciones se han convertido en elementos indispensables en la vida cotidiana, tanto a nivel personal como empresarial. En este contexto y como distribuidor autorizado por la compañía CELUTEL desempeña un papel crucial e importante para CLARO ya que se encarga de acercar los productos y servicios a los usuarios finales. El presente trabajo de grado se enfoca en analizar y evaluar el rol y la importancia del distribuidor, una de las principales compañías de telecomunicaciones en del sector. Se examinarán aspectos clave como la relación entre el distribuidor y sus clientes, las funciones y responsabilidades, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta en el entorno competitivo. En primer lugar, se explorará el contexto actual del mercado de CELUTEL S.A.S y el papel que desempeñan como distribuidor en la distribución de los servicios de Claro. Se analizará el panorama competitivo y las dinámicas del sector, destacando la importancia que se tiene ya que se puede decir que son intermediarios clave entre la compañía y los usuarios finales. Además, se analizarán las funciones y responsabilidades del distribuidor. Esto incluirá aspectos como la comercialización de los servicios y productos de Claro, la atención al cliente, el soporte técnico, la gestión de inventario y la resolución de problemas. Se evaluará cómo el distribuidor se convierte en el punto de contacto directo con los usuarios finales, brindando una experiencia de servicio integral y satisfactoria. Se explorará cómo se establece y mantiene la confianza con los clientes, la importancia de la atención personalizada y la capacidad de ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades. También se analizarán las estrategias de fidelización de clientes implementadas por el distribuidor para garantizar la satisfacción y retención de los usuarios.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño e implementación de sistema de visualización estratégica con el fin de potencializar planes de venta
    (Universisad de Córdoba, 2024-08-20) Cordero Sierra, Marianella; Parodi Camaño, Tobías Alfonso; López Pereira, Jorge Mario; Noble Ramos, Victor Mario
    En un mercado minorista cada vez más competitivo y exigente, las empresas deben enfrentar el desafío de desarrollar estrategias efectivas de venta que les permitan mantenerse a la vanguardia y maximizar sus resultados. Supertiendas y Droguerías Olímpica SA, una empresa reconocida en el sector de supermercados y droguerías en Colombia, no es ajena a esta realidad y busca constantemente formas innovadoras de mejorar su rendimiento y ofrecer una experiencia innovadora de compra a sus clientes. La empresa Supertiendas y Droguerías Olímpica SA ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, expandiendo su presencia en varias regiones del país y diversificando su oferta de productos. Sin embargo, este crecimiento también ha planteado desafíos en términos de gestión eficiente de inventario, análisis de ventas y toma de decisiones estratégicas. En este contexto, la estrategia de visualización de productos físicos se presenta como una herramienta fundamental para optimizar los planes de venta de Supertiendas y Droguerías Olímpica SA. Con técnicas adecuadas de análisis de datos se puede comprender de manera clara y efectiva los patrones y tendencias clave en las ventas, identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones informadas con el fin de mejorar la visualización de productos físicos en los almacenes de Supertiendas y droguerías Olímpica SA. Al utilizar técnicas de visualización de productos físicos potencializada con un correcto análisis de datos, la empresa puede obtener una visión más clara y completa de sus comerciales, identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas que impulsen el crecimiento y el éxito en un entorno minorista cada vez más competitivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño e implementación de un sistema de registro de inventario para mejorar la gestión de un negocio
    (2023-07-05) Romero Pacheco, Wilmar Eduardo; Vega Perez, Jairo Rodolfo; Salas Álvarez, Daniel José
    El presente trabajo de grado se enfoca en la implementación de una aplicación web diseñada específicamente para tiendas de barrio que desean adoptar una solución tecnológica para su gestión de inventario y ventas. El objetivo principal de esta investigación es proporcionar a estas tiendas una herramienta sencilla e intuitiva que les permita realizar un seguimiento eficiente de sus productos y simplificar sus operaciones comerciales. En el desarrollo de este proceso, se llevó a cabo un exhaustivo análisis de las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las tiendas de barrio al gestionar su inventario y ventas. Se realizaron entrevistas y encuestas a propietarios de tiendas de diferentes localidades, lo que permitió identificar las limitaciones existentes y comprender las funcionalidades esenciales requeridas en una aplicación web. Con base en los hallazgos obtenidos, se procedió al diseño e implementación de la aplicación web. Se utilizó un enfoque centrado en el usuario para asegurar la sencillez y la intuición en la interfaz de usuario. La aplicación permite a los usuarios llevar un registro detallado de su inventario, realizar seguimiento de las ventas, generar facturas y administrar pedidos de manera eficiente. Además, se realizaron pruebas exhaustivas para evaluar la funcionalidad y usabilidad de la aplicación. Se involucró una tienda de barrio piloto como parte del estudio, lo que proporcionó retroalimentación valiosa para mejorar la aplicación y garantizar que cumpliera con las necesidades específicas del sector. En conclusión, este trabajo de grado arroja resultados favorables y ofrece una solución innovadora y adaptada a las tiendas de barrio que desean incursionar en el uso de aplicaciones web para la gestión de inventario y ventas. La implementación de esta herramienta sencilla e intuitiva proporciona a estas tiendas una forma eficiente de optimizar sus operaciones comerciales y adaptarse a las demandas del mercado actual.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de caso del comercio electrónico en Latinoamérica: Brasil, México y Colombia
    (2022-03-30) López Naranjo, Juan Camilo; Primera Polo, Jorge Armando; Bermúdez, Daniel Rodríguez
    Con la realización del siguiente trabajo monográfico, se busca realizar una recopilación bibliográfica sobre la situación del comercio electrónico a nivel mundial, y en específico, sobre los casos de Brasil, México y Colombia, en la que se mostrará información sobre cómo ha ido evolucionando, el crecimiento y el impacto que ha tenido este en la economía de los países antes mencionados, antes y durante la pandemia del covid-19, y a su vez, realizar un breve análisis comparativo entre estos, con el fin de conocer las diferencias que existen entre países de la región en esta materia, y de los grandes avances que hubo a raíz del inicio de la pandemia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Pasarelas de pago al servicio del e-commerce en las empresas de streaming
    (2022-03-30) Cárdenas Mejía, Wendi Patricia; Petro Martínez, Andrea Carolina; Rodríguez Bermúdez, Daniel
    With the following monographic work, the collection of bibliographic sources on the conceptualization of electronic commerce, payment gateways and streaming services is sought, specifying the process of an electronic transaction between banks, information on the growth in sales generated by the e-commerce platforms, the first countries that occupy the first places in 2019, and in turn make charts of the growth in sales in the last five years for the Netflix and Amazon Prime streaming companies as the main success stories
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo