FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "SF-36"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de la calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedad renal en una IPS Montería– Córdoba, 2025
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-17) Orozco Giraldo, Yenifer Daniela; Parra Alean, Camila Andrea; Berrocal Narváez, Neila; LLorente Perez, Yolima Judith
    Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedad renal en una IPS de Montería – Córdoba durante el primer semestre de 2025, con el fin de recomendar acciones para el manejo integral de estos pacientes. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal con enfoque cuantitativo, aplicando el cuestionario SF-36 a 135 personas diagnosticadas con enfermedad renal en diferentes estadios, a una población mayor de 18 años. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple. Donde se recolectaron datos tanto sociodemográficos como clínicos. Resultados: La mayoría de los participantes encuestado fueron mujeres (77%), con edades entre 60 y 99 años (95.6%), en su mayoría del régimen subsidiado y con antecedentes de hipertensión arterial. Donde los resultados nos arrojaron, que en las dimensiones del SF-36, se identificó buena percepción de calidad de vida en función social (85.9%) y función física (77.8%), pero deterioro en salud mental (62.2%) y salud general (54.1%). La edad avanzada y el sexo femenino se asociaron significativamente con una percepción más baja de calidad de vida en ciertas dimensiones. Conclusiones: Las afectaciones significativas en aspectos psicológicos y de salud general frente a la calidad de vida de los pacientes renales, se vio representada de forma crítica en adultos mayores y mujeres. Estos hallazgos destacan la necesidad de diseñar e implementar intervenciones integrales desde la enfermería, las cuales sean enfocadas en el apoyo emocional, social y educativo, para mejorar la atención personalizada y el bienestar general de esta población vulnerable.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo