Examinando por Materia "Síndrome del Edificio Enfermo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Informe final de práctica empresarial en el proceso de radicación de cuentas médicas en la IPS Traumas y Fracturas(2022-09-04) Rojas Cervantes, Jesús; Espitia Cabralez, Enalbis EstherThe objective of the Business Practice was to acquire abilities and skills in administrative procedures and the strengthening of the occupational health of the officials through mitigation actions of the Sick Building Syndrome that is occurring in the account filing area. To this end, actions such as leadership in active breaks, education and training were implemented to help reduce diseases that have occurred in the area, such as musculoskeletal disorders. In this way, active breaks are an effective instrument to improve the physical condition of workers and their better performance in the workplace.Publicación Acceso abierto Plan de mejoramiento para mitigar sindrome del edificio enfermo en el área de organización de cuentas medicas de una Institución prestadora de Salud en Córdoba, 2021(2022-03-11) Avila Osorio, Cecilia Rosa; Espitia Cabrales, Enalbis EstherEn este proyecto se profundiza sobre el SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO en el Área ORGANIZCION DE CUENTAS DE UNA INSTIRUCION PRESTADORA DE SALUD EN CORDOBA 2021. Analizando que propuestas se deben llevar a cabo para mitigar los síntomas o enfermedades que se puedan presentar a los trabajadores. La OMS reconoció el SIDROME DEL EDIFICIO ENFERMO, como el conjunto de molestias o enfermedades originadas y estimuladas por varios factores como lo son: la ventilación, temperatura, gases o vapores de origen químico entre otros. Podemos incluir que se identificaron algunas molestias de salud, especial mente muscular y visual por el cual se evidencia el SEE en la Unidad funcional Cabe destacar que el propósito de este proyecto es mitigar los síntomas del SEE a través de propuestas de mejoramiento.