FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Retroalimentación"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Informe final práctica empresarial-Juzgado Tercero Civil Municipal de Montería
    (Alfonso Gabriel Miranda Nader, 2023-07-17) Correa García, Daniel Andrés; Araujo Fuentes, Libia del Rosario
    Debido a la pandemia del covid-19, en Colombia se vio afectada la debida administración de justicia, lo que empeoro la congestión judicial que ya se venia presentando, como resultado de la pandemia el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación tuvo un aumento exponencial permitiendo descongestionar en gran parte el aparato judicial, como consecuencia de estas implementaciones han surgido nuevas problemáticas que hay que combatir para minimizar en gran medida la congestión judicial para impedir que se vulneren los derechos de los ciudadanos a obtener una pronta y cumplida administración de justicia, lo cual es el objeto que se plantea desarrollar como estudiante practicante en el Juzgado Tercero Civil Municipal de Monteria.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Innovación educativa en la habilidad speaking mediada por el uso del video en los estudiantes de básica media
    (Universidad de Córdoba, 2025-04-25) More More, Jader Manuel; Pacheco, Martha Cecilia; Castro Escobar, Huber
    La investigación desarrollada en la Institución Educativa Simón Bolívar de Planeta Rica, Córdoba, aborda el bajo rendimiento académico en inglés, enfocándose en la habilidad de *speaking* en estudiantes de básica media. A través de un enfoque cualitativo y un diseño evaluativo, se implementaron videos educativos como recurso pedagógico innovador para mejorar la pronunciación, fluidez y comprensión oral. Utilizando encuestas tipo Likert, observación de clases y pruebas de pronunciación, se evidenció un avance significativo en la expresión oral de los estudiantes, quienes mostraron mayor participación, confianza y dominio del idioma tras la intervención. Los videos permitieron dinamizar el aprendizaje y fomentar la motivación, pero también se identificaron retos como el acceso limitado a dispositivos tecnológicos y la necesidad de contar con recursos audiovisuales de alta calidad. La investigación concluye que los videos son una herramienta eficaz cuando se integran estratégicamente con otras actividades didácticas, y recomienda capacitar a los docentes en el uso de TIC, diversificar los recursos y seguir explorando estrategias digitales que fortalezcan la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Optimización del manejo seguro de los medicamentos de alto riesgo en el servicio de urgencia adulto en la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería durante el periodo de septiembre a noviembre 2024
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-20) Burgos Hernández, Daniel Felipe; Casanoba Simanca, Samuel Alberto; Lora Barcenas, Naiara Sulay; Luna López, Luis Fernando; Arrazola Díaz, Justiniano José; Espinosa Sáez, Roger David; Caraballo Rodelo Aristides; Villa Dangond, Hiltony Stanley; LORA BARCENAS NAIARA SULAY
    Debido a la problemática encontrada en el servicio de urgencias adulto de la ESE, se logró evidenciar las pocas estrategias de seguridad, almacenamiento y dispensación de estos medicamentos de alto riesgo, provocando múltiples errores mortales y lesiones graves a pacientes, por ende, se planificaron estrategias para mitigar dicha problemática y concientizar al personal asistencial del buen manejo sobre los medicamentos de alto riesgo en el servicio de Urgencias adulto de la ESE Hospital San Jerónimo. La implementación de capacitación al personal de salud y las estrategias de identificación reducen significativamente los errores de medicación evitando posibles eventos adversos así garantizando la seguridad de los pacientes
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Using corrective feedback for error correction in oral communication skills
    (2021-09-14) Regino Cárdenas, Nohelia; Perez Polo, Samira Sofia; Lorduy Arellano, Danilsa del Carmen
    Corrective feedback (CF) constitutes an opportunity for teachers to work on students´ errors and mistakes during oral communication activities since it provides the correct strategies. This study sought to explore the use of corrective feedback strategies for correcting 9th graders’ errors in oral communication in EFL classes at a secondary public school in Montería, Córdoba. Data was collected through direct observation, a teacher diary, a stimulated recall, and a semi-structured interview. The results revealed that the teacher used repetition to boost self-correction and peer-correction rather than recast and clarification requests which were also used during three online meetings; This study suggests that the effectiveness of CF will depend on the teachers’ knowledge and consciousness about the different techniques that can be implemented when providing feedback and the learners’ uptakes to each one of them.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo