Examinando por Materia "Resource management"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Apoyo en el levantamiento y consolidación de información para el aprovechamiento de recursos, insumos y materiales usados en las prácticas de laboratorio de la Universidad de Córdoba(Universidad de Córdoba, 2024-11-12) Herrera Ojeda, Naren Jesús; Cantero Benítez, Mónica Cecilia; Toro Núñez, Julián Camilo; Quirós Barreto, María José; Payares Ortega, Ana MarcelaEn el presente documento, para seguir contribuyendo al crecimiento de esta institución, se planea desarrollar un plan de trabajo basado en el levantamiento y consolidación de información necesaria para el aprovechamiento de insumos utilizados, con el propósito de lograr un correcto desarrollo de las prácticas de laboratorio. Este plan incluirá la tabulación y organización sistemática de la información recopilada sobre los recursos, insumos y materiales utilizados en las prácticas de laboratorios de la universidad, creando una base de datos estructurada que permita una fácil consulta y análisis. Además, se buscará identificar las sustancias químicas necesarias y la cantidad utilizada por semestre en las prácticas académicas de laboratorios, a través de la revisión y análisis detallado de la información recopilada. Esta necesidad se fundamenta en obtener un conocimiento detallado y actualizado de los recursos, lo que permitirá establecer un control estricto que garantice una ejecución más eficiente y segura de las prácticas en los laboratorios NO acreditados de la Universidad de Córdoba. Estas acciones están dirigidas a mejorar la calidad educativa y avanzar hacia la anhelada acreditación.Publicación Acceso abierto Auditoría de cuentas de alto costo de las enfermedades renales crónicas, en clínicas y hospitales de mediana complejidad. Colombia. 2012-2022(Universidad de Córdoba, 2023-08-22) Guerra Saibis, María José ; Vergara Raillo, Bleidys Vanessa; Amador Ahumada, ConcepciónLa presente monografía, tiene como objetivo analizar la información documentada sobre la auditoría de cuentas de alto costo en la atención de las Enfermedades Renales Crónicas (ERC) en clínicas y hospitales de mediana complejidad en Colombia. La metodología empleada se centra en una exhaustiva revisión de registros financieros y documentos de auditoría pertenecientes a instituciones de salud de mediana complejidad en Colombia durante el periodo 2012-2022. Esta revisión permitió identificar las tendencias y cambios en la gestión de las ERC y cómo la auditoría de cuentas de alto costo ha influido financieramente en estas instituciones. Los resultados obtenidos evidencian que las ERC representan una significativa carga financiera para el sistema de salud colombiano, especialmente en hospitales de mediana complejidad donde los recursos son más limitados. Asimismo, se ha determinado que la auditoría juega un papel crucial en la identificación de ineficiencias y en la sugerencia de mejoras que pueden conducir a ahorros sustanciales.Publicación Acceso abierto Mejora en procesos administrativos y gestion de recursos en la liga deportiva de paralisis cerebral de Córdoba(Universidad de cordoba, 2023-11-25) Menco Royero, Olmar Eusebio; Valencia Burgos, Luis Carlos; Vanegas Buelvas, Nestor José; Tarras Julio YulisaLas ligas deportivas a groso modo existen con el fin de canalizar recursos humanos para la práctica a nivel elite de un deporte, este recurso humano, si es lo suficientemente bueno trae reconocimiento a la ciudad y departamento al cual este en representación, de allí el deportista puede ser preseleccionado para formar parte de las selecciones nacionales, este proceso que realiza la liga de canalizar recurso humanos, si es exitoso por cualquier motivo, alisa el camino (con los buenos resultados se pueden gestionar mejores recursos) para que más y mejores deportistas traigan reconocimientos, nacionales e internacionales a la comunidad por la cual están en representación. En mi paso por la liga deportiva de parálisis cerebral busco poner a prueba los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, encontrar esas oportunidades de mejora en los temas administrativos que pudieran estar obstaculizando el perfecto funcionamiento de la liga y también aprender mejor de cómo funciona la gestión de los recursos para los diferentes clubes deportivos. Desde los 12 años he sido deportista, tengo beca deportiva en la universidad de Córdoba, en mi vida deportiva no he asistido a muchos campeonatos o eventos por falta de apoyo por parte de las ligas, aunque ellos no tienen accesos a recursos si pueden gestionarlos por parte del instituto departamental o el ministerio del deporte. Al entrar a la carrera me he dado cuenta que toda organización debe tener el toque administrativo dentro de ella para un correcto funcionamiento, las ligas por lo general no tienen ese toque administrativo o esa persona que organice, presente proyectos, presupuestos, entre otras funciones administrativas, que se desarrollan en una liga deportiva, lo que ocasiona que las propuestas que pudieran pasar a los entes gubernamentales o privados para apoyo a los deportistas sean rechazadas.