Examinando por Materia "Resource allocation"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización del manual de funciones del área de talento humano en la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes – Lorica, 2025(Universidad de Cordobá, 2025-07-08) Fajardo Romero, Camila Andrea; Montoya Vega, Martha Elena; Villalba Durango, Juan Camilo; Vanegas Buelvas, Néstor JoséIntroducción: La gestión del talento humano se ha consolidado como un eje estratégico en las organizaciones del sector salud, especialmente frente a los desafíos de calidad, eficiencia y sostenibilidad. En este contexto, los manuales de funciones y procedimientos representan herramientas fundamentales para garantizar la claridad organizacional, orientar el desempeño laboral y alinear los perfiles ocupacionales con los marcos normativos y los objetivos institucionales. Según el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), estos instrumentos deben estructurarse con base en un enfoque por competencias, promoviendo la transparencia, la equidad y la mejora continua que aseguren una gestión efectiva del personal. Incluyendo un enfoque por competencias y una estructura coherente con los estándares legales y técnicos actuales. Objetivo: Actualizar el manual de funciones y procedimientos del área de talento humano de la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes, como herramienta estratégica para el fortalecimiento de la estructura organizacional. Metodología: Se adoptó un enfoque descriptivo y técnico, apoyado en la recolección de información interna mediante entrevistas, revisión documental y análisis normativo. La información fue organizada y analizada en aras de mejorar la estructura funcional del área. Resultados: El manual vigente presentaba omisiones, asignaciones desactualizadas y poca correspondencia con la normativa. Se identificaron 18 cargos con funciones poco delimitadas y sin una estandarización clara en términos de competencias. Se elaboró un nuevo manual, con perfiles ajustados a los requisitos legales y técnicos, incluyendo funciones esenciales, competencias laborales, jerarquías, y relaciones institucionales. Se ajustaron los procesos estratégicos vinculados a la administración del talento humano, tales como selección, inducción, evaluación y formación. Conclusiones: La actualización del manual representa un avance significativo en la profesionalización de la gestión del talento humano. Aporta claridad a los roles, mejora la articulación de los procesos institucionales y contribuye a la mejora continua en la calidad de los servicios, alineándose con estándares legales y metas estratégicas organizacionales.