FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Residuos Peligrosos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial para apoyo y seguimiento a la gestión integral de los residuos peligrosos en la jurisdicción de la corporación autónoma regional de los valles del Sinú y del San Jorge- CVS En el departamento de Córdoba, periodo 2022
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-26) Ramos Ramos, José Gabriel; Bustamante Ruíz, Angélica Del Carmen; Arrieta López, Albeiro
    Desde la estructuración de la Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos en 2005 con un Plan de Acción de 2006 a 2010; el cual, fue posteriormente actualizado cuatrienalmente hasta el 2018 donde hubo avances importantes principalmente en temas regulatorios. Entre 2018 y 2019, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -Minambiente- llevó a cabo una evaluación interna de implementación y resultados de la Política para evaluar sus resultados y realizar recomendaciones para el ejercicio de actualización de esta. No obstante, se presentaron desafíos de diversas índoles institucionales, financieros, de información e infraestructura, entre otros a lo largo de este periodo. A partir del año 2019 es importante mencionar que el motor que dinamizó la implementación de la Política fue en definitiva el fortalecimiento de la capacidad; en especial, el desarrollo tanto de la normativa como de los sistemas de información y de la infraestructura. La definición de la Política incluye principios, lineamientos, objetivos, líneas y metas estratégicas, el Plan de Acción para el periodo 2022 a 2030, su seguimiento, evaluación y financiación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial para el apoyo en la actualización e implementación del plan de gestión integral de residuos generados en la atención en salud y otras actividades en la clínica medicina integral S.A.S asegurando el cumplimiento a la normativa vigente
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-14) Arrieta Corrales, María Paula; Cárdenas De La Ossa, Jorge Edwin; Jiménez Montoya, Liliana Judith; Candelaria Herrera Amezquita
    Este informe expone el desarrollo de una práctica empresarial enfocada en fortalecer la gestión ambiental en una institución prestadora de servicios de salud. Las actividades realizadas estuvieron orientadas a mejorar el cumplimiento normativo en el manejo de residuos, optimizar procesos internos y fomentar una cultura ambiental organizacional. Se implementaron acciones estratégicas como actualizaciones normativas, formación al personal, seguimiento operativo y herramientas de control, logrando avances significativos en la gestión integral de residuos. La experiencia permitió aplicar conocimientos técnicos en un entorno real y demostrar el papel clave del ingeniero ambiental en el sector salud.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo