Examinando por Materia "Reptiles"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Curaduría en las Colecciones de Anfibios (IAvH-Am) y Reptiles (IAvH-R) del Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt(Universidad de Cordoba, 2024-08-22) Pacheco Vidal, Julián Alberto; Ortega León, Angela María; Ballesteros Correa, Jesús; Zamora Abrego, JoanEste trabajo de grado aborda la curaduría y manejo de las Colecciones Biológicas de Anfibios y Reptiles del Instituto Alexander von Humboldt, fundamentales para la investigación y conservación de la biodiversidad en Colombia. Durante la pasantía, se realizaron actividades de inventario, preservación preventiva, digitalización de especímenes, divulgación científica y familiarización con preguntas y proyectos apoyados desde las colecciones; con el objetivo de mejorar su conservación y accesibilidad. Se subraya la importancia de un enfoque multidisciplinario para garantizar la preservación a largo plazo de estos recursos científicos.Publicación Acceso abierto Perfil hematologico de la iguana verde Iguana Iguana: una revision de la literatura(Universidad de Córdoba, 2025-07-21) Sierra Sánchez, Juliana Margarita; Ballut Pestana, Juan Carlos; sierra sanchez, juliana margarita; Álvarez Otero, GabrielLa presente revisión se centra en el perfil hematológico de la Iguana verde (Iguana iguana), una especie ampliamente distribuida en América Latina y el Caribe, cuya presencia ha aumentado tanto en entornos naturales como en espacios urbanos y domésticos. Esta situación ha despertado un creciente interés por su salud y bienestar, especialmente en contextos de tenencia responsable y conservación. El documento parte de la necesidad de contar con datos hematológicos precisos, ya que la falta de estandarización dificulta los procesos diagnósticos y limita una atención veterinaria adecuada. Uno de los principales problemas identificados es la fragmentación de la información existente. Si bien se han realizado diversos estudios, muchos de ellos presentan inconsistencias metodológicas o se enfocan en poblaciones muy específicas, lo que impide generalizar los hallazgos. Además, variables como la edad, el sexo, la época del año y las condiciones ambientales influyen significativamente en los valores hematológicos, pero en la mayoría de los trabajos no se abordan de forma sistemática.