Examinando por Materia "Raman spectroscopy"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de los modos normales de vibración en el compuesto ZnO dopado con Ce utilizando espectroscopía Raman(2023-03-03) Ruiz Noriega, Ana Luz; Jiménez Narváez, Rosbel; Acosta Humánez, Manuel FernandoEn este trabajo de grado se determinaron los modos normales de vibración del compuesto óxido de zinc dopado con cerio (Zn1−xCexO en el intervalo 0 ≤ x ≤ 0.05), el cual fue sintetizado mediante el método sol-gel. Fueron realizadas mediciones en un espectrómetro Raman y posteriormente se clasificaron los distintos modos encontrados en los espectros, aquí se evidenciaron los modos característicos del óxido de zinc tipo wurtzita, así como también una señal correspondiente a un modo activo Raman del CeO2. Se calculó la intensidad integrada de los modos E2low, E2high y LO, y sus respectivas anchuras medias, evidenciando una mayor intensidad en los modos asociados al tetraedro para la concentración x = 0,00.Publicación Acceso abierto Estudio de los modos normales de vibración en el compuesto ZnO dopado con cerio utilizando espectroscopía Raman y Matlab(Universidad de Córdoba, 2025-07-08) Regino Llorente, Over Andres; Jiménez Narváez, Rosbel; Acosta Humánez, Manuel; Sánchez Pacheco, Luis Carlos; Oviedo Cuéter, Juan ManuelEl óxido de zinc (ZnO) dopado con cerio (Ce) es un material prometedor para aplicaciones en espintrónica y optoelectrónica, debido a las modificaciones en sus propiedades estructurales, electrónicas y vibracionales. En este estudio, se elaboraron algoritmos en el sofware Matlab y se implementaron para el análisis de espectros Raman de muestras ZnO y ZnO dopado con Ce sintetizadas utilizando el método sol gel y se determinaron los modos normales de oscilación en estos compuestos. Los algoritmos permitieron graficar los espectros, eliminar ruido no deseado durante las medidas, ajuste para sustracción de línea base y detección de picos. Aplicando un ajuste Pseudo-Voigt se identificaron los modos vibracionales, en particular los modos E_2^high y E_2^low, resultados que permiten estudiar propiedades de la estructura cristalina y las propiedades electrónicas del material. Además, se identificaron modos de segundo orden como E_2^high - E2^low, LA, 2LA, TO, 2TO, LO, 2LO, asociados con defectos y calidad cristalina.