Examinando por Materia "RT-qPCR"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño y validación de un kit in-house para el aislamiento de ácido ribonucleico de SARS-CoV-2(Universidad de Córdoba, 2024-01-22) Ballesteros Villamizar, Jolaime Inés; Gutiérrez Zuñiga, Rosa María; Gastelbondo Pastrana, Bertha IrinaObjetivo. Desarrollar diferentes formulaciones del prototipo de kit in house para el aislamiento de ácido ribonucleico de SARS-CoV-2. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio experimental donde se utilizaron 78 muestras criopreservadas de hisopados nasofaríngeos recolectadas entre los años 2021 y 2022; pertenecientes al banco de muestras del Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico con diagnóstico confirmado a través de RT-PCR Multiplex para COVID-19. Estas muestras habían sido extraídas previamente con un kit comercial el cual usa columnas de sílice; por lo que fue considerado como kit de referencia para realizar la validación del kit in house. Este estudio incluye el diseño y elaboración de las formulaciones de cada uno de los reactivos del prototipo de kit in house; el cual tiene como ingrediente activo el Isotiocianato de guanidino; además, se realizará el diseño y desarrollo del protocolo para la extracción de ARN utilizando el método de extracción orgánica. Finalmente, se validará el prototipo diseñado, realizando comparaciones de la cuantificación del ARN extraído y de los ciclos de detección de SARS-CoV-2 por medio de RT-PCR Multiplex en tiempo real, frente al kit de referencia; evaluando finalmente, parámetros de validación analítica para el kit in house. Resultados. Se espera obtener un kit in house validado en condiciones de laboratorio, con precisión diagnóstica para la detección molecular de SARS-CoV-2; contribuyendo así, al desarrollo de técnicas de diagnóstico confiables. Conclusiones. Se desarrolló un método basado en la extracción orgánica con Isotiocianato de guanidino; con la elaboración de un buffer de lisis de bajo costo, libre de fenol, amigable con el medio ambiente, con una óptima actividad biológica y con aplicabilidad a técnicas de biología molecular para el diagnóstico de SARS-CoV-2.Publicación Embargo Validación analítica de enzimas diseñadas in house para la detección molecular de SARS-COV-2 en el departamento de Córdoba(Universidad de Còrdoba, 2025-01-28) Johns Pacheco, Bleydis Johanna; Vargas Casarrubia, Luisa Fernando; Gastelbondo Pastrana, Bertha Irina; Calao Ramos, Clelia Rosa; Castro Cavadia, Carlos JavierLa pandemia por COVID-19 generó problemas de salud y altas tasas de mortalidad a nivel mundial entre 2020 y 2022. La PCR en tiempo real se consolidó como método estándar para detectar el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Sin embargo, la alta demanda de pruebas causó escasez de kits a nivel global; esta situación dejó al descubierto las limitaciones en el área de salud pública, en países de en vía de desarrollo, como Colombia. En la Universidad de Córdoba se desarrolla un proyecto para crear herramientas diagnósticas y lograr autosuficiencia para la detección molecular de patógenos en la región Caribe, promoviendo la independencia científica y tecnológica; y así conllevar a la detección oportuna en áreas remotas, contribuir al desarrollo sostenible y a la salud pública. Validar en condiciones de laboratorio enzimas diseñadas in house para la detección molecular de SARS-CoV-2 en el departamento de Córdoba. Se hizo necesario plantear un estudio en el cual se realizará un estudio experimental analítico tipo prueba de prueba, que busca validar por medio de la sensibilidad y especificidad, las enzimas in house obtenidas para la detección molecular de SARS-CoV-2 en el departamento de Córdoba en el año 2024. Se buscó desarrollar enzimas in house validadas bajo condiciones de laboratorios; demostrando ser eficaces y precisas a la hora de obtener un resultado confiable para la detección molecular de SARS-CoV-2. La enzima RT diseñada in house es capaz de sintetizar ADN complementario y la Taq polimerasa in house permite el desarrollo de la reacción de RT-qPCR para la amplificación del gen E de SARS-CoV-2.