FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "RAS"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Desempeño de tanques decantadores de sólidos en un sistema de recirculación para producción de tilapia
    (Universidad de Córdoba, 2013-05-06) Maigual E, Yemall; Sánchez O, Iván; Matsumoto, Tsunao
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación del probiótico comercial Bacillus spp en el desempeño zootécnico de tilapia roja Oreochromis spp durante la reversión sexual
    (Universidad de Córdoba, 2023-06-27) Pérez Espitia, Francisco; Atencio García, Víctor; Pertuz Buelvas, Vicente
    El cultivo de tilapia se realiza con poblaciones monosexo machos, sin embargo, durante la reversión sexual se registra baja sobrevivencia, lo que hace necesario buscar alternativas más eficientes para la producción de alevinos reversados. Con el objetivo de evaluar los efectos de un probiótico comercial en el desempeño zootécnico de la tilapia roja Oreochromis spp durante la fase de reversión sexual en un sistema de recirculación (RAS) se evaluaron cuatro concentraciones del probiótico (0 ppm, 10 ppm, 20 ppm y 30 ppm), se midió crecimiento y sobrevivencia en la tilapia roja, se analizó la calidad del agua, se identificaron las cepas bacterianas presentes en el producto, en el agua de cultivo y en los tejidos internos de los peces mediante la secuenciación del gen 16S ARNr, se evaluó la capacidad probiótica mediante la tolerancia a cambios de pH, sales biliares, temperatura, concentraciones de NaCl y capacidad de crecimiento. Los parámetros de oxígeno disuelto, temperatura, pH, alcalinidad total, nitrito y nitrato no mostraron diferencias significativas (p>0.05); mientras que amonio total y amoniaco mostraron diferencia estadística entre tratamientos (p0.05). La mayor sobrevivencia (94.9±2.2%) se presentó cuando se utilizó 30 ppm de probiótico y la menor (79.8±9.0) en el grupo control (p0.05); mientras que la menor 90.5±3.6 (10 ppm) y 89.5±3.7 (control) presentó diferencia estadística con la adición más alta de probiótico o (p<0.05). Se concluye que el probiótico debe incluirse por lo menos a 20 ppm para mejorar la sobrevivencia, cantidad de machos y reducir los valores de amonio y amoniaco en el agua de cultivo de tilapia roja durante la reversión sexual.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Performance of different biofilters in a recirculating system for rainbow trout farming
    (Universidad de Córdoba, 2016-05-02) Sánchez O, Iván; Revelo R, Dolly; Burbano M, Álvaro; García C, Roberto; Guerrero R, Camilo; Beltrán T, Diana; Benavides M, Luis
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo