Examinando por Materia "Quality improvement"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización del proceso de gestión de la información de la E.S.E Camu Santa Teresita De Lorica, Córdoba(Universidad de Córdoba, 2024-07-19) Ballesteros Martínez, Malorys; Nieves Julio, Yesenia Patricia; Janne, Nadya María; Garcés Herrera, Winston CaleEste proyecto tuvo como objetivo principal mejorar la eficiencia, calidad y seguridad en el manejo de datos en la E.S.E. Camu Santa Teresita. Para lograrlo, se ha realizado un exhaustivo análisis del contexto institucional, geográfico y normativo en el que se desarrolla la institución, destacando la importancia de su labor en el sector de la salud en Lorica, Córdoba, Colombia. Con base en este análisis, se establecieron objetivos específicos que incluyeron la identificación de los pasos y actividades del procedimiento de gestión de la información vigente, la socialización de este procedimiento con el personal de las diferentes áreas y el diseño de un protocolo actualizado de gestión de la información Para recopilar la información necesaria, se propusieron diversas técnicas de recolección, como listas de chequeo, entrevistas y encuestas, las cuales permitieron obtener una visión integral de los procesos y necesidades de información en la institución. Los resultados de este proyecto incluyeron la optimización de los procesos de gestión de la información, la mejora en la calidad y seguridad de los datos, el aumento en la eficiencia operativa y el cumplimiento con normativas y estándares de calidad y seguridad. En resumen, este proyecto buscó fortalecer la capacidad de la E.S.E. Camu Santa Teresita para ofrecer una atención médica de calidad y segura a la comunidad que atiende.Publicación Acceso abierto Importancia de la aplicación del programa de auditoría para el mejoramiento de la atención en Salud -Pamec- en las IPS de Colombia(Universidad de Córdoba, 2025-02-06) Velazco Montoya, Lilibel; Hoyos Martínez, Tatiana; Berrocal Narvaez, Niela EstherEl PAMEC (Plan de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud), es fundamental que para garantizar la calidad en los servicios de salud. El PAMEC permite monitorear y evaluar de manera continua los procesos asistenciales, identificando áreas de mejora y asegurando que se cumplan los estándares establecidos. Objetivo: compilar información sobre la influencia de la aplicación del programa de auditoría para el mejoramiento de la atención en salud PAMEC en las IPS de Colombia. Metodología: se realizó una monografía de tipo compilación con la finalidad de estudiar la influencia de la aplicación del programa de auditoría para el mejoramiento de la atención en salud PAMEC en las IPS de Colombia, durante los últimos diez (10) años. Resultados: durante el estudio, se logró determinar el rol fundamental que cumple el enfoque del mejoramiento continúo basado en las auditorías para cualquier entidad de salud y por otro lado, que las IPS en Colombia deben fortalecer continuamente sus procesos para se logre un ofrecimiento de servicios con verdadera calidad. Conclusiones: las IPS deben orientar sus esfuerzos en garantizar la mejora continua de sus procesos y contribuir con esos grados de satisfacción que los usuarios esperan recibir al momento de ser atendidos en cualquier ámbito que involucre la prevención y promoción de la salud.