Examinando por Materia "Public politics"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Comunidad LGTBI como víctima del conflicto armado en Colombia: un análisis desde la política pública LGTBI(2022-03-23) Álvarez Negrete, Andrés Felipe; Barrero Paternina, Draisha Karina; Orozco Poveda, Daniela MaríaThe Colombian armed conflict and it’s associated with the LGBT community human rights violations goes together, that’s why in the middle of the armed conflict y post-conflict, as victims they have right to be due these violations, those right are: truth, justice, integral reparations, and no repetition assurance. Here goes in the scene the public policies and their scheduled actions, to be able to guarantee to the access and the enjoyment of rights, that in the case of LGBT community victims of the armed conflict, for they have a differential focus, requires a policy that requires a policy tailored to their needs. In the subject of actions with LGBT community victims of the armed conflict, are described in the action plan of public policy to guarantee the effective exercise of the rights of people who are part of the LGBTI sectors and of people with sexual orientations and diverse gender identities, in the section called “Peace and Reconciliation”. Then here it is required to do a description of those actions and realize if they are able to guarantee the right they have as victims of the armed conflict KPublicación Acceso abierto Informe de pasantía política pública integral de derechos humanos de la ciudad de Montería(2023-08-18) Ballesteros Villamizar, Zolanyi Vanessa; Taborda Caro, María AlejandraLa Política Pública de Derechos Humanos de la ciudad de Montería representa la intención y el interés estatal por implementar programas, planes y proyectos que atiendan a la vulneración de derechos humanos en la ciudad. Partiendo de la disposición de la institucionalidad, el acompañamiento de la academia y la participación efectiva de las comunidades, se realizará la primera Política Pública de Derechos Humanos de la ciudad. Se hará entrega de un borrador de política pública que presenta primeramente una propuesta teórica que de fundamentos teóricos reflexivos a la configuración de una Política Pública de Derechos Humanos de la ciudad de Montería. En un segundo momento, se creará una metodología participativa para la recolección y sistematización de información requerida para la Política Pública de Derechos Humanos y finalmente la realización de un diagnóstico sobre la situación de derechos humanos en el municipio de Montería. Esta metodología parte de la creación de mesas focalizadas con poblaciones vulnerables, que junto a documentos oficiales y fuentes de prensa extenderá información coherente con la situación de derechos humanos de la ciudad. Retomando los elementos anteriores, el borrador de política pública también se piensa a través de sus objetivos, componentes, lineamientos y acciones estratégicas, que se espera sea una ruta a seguir para incorporar un enfoque de derechos humanos en la gestión pública de Montería, como medio para hacer efectivos los derechos humanos de manera progresiva y sistemática.