FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Protocolo de intercambio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de la obesidad cuántica en el protocolo de intercambio de correlaciones y DQC1
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-21) Carreño Durango, Walter Samuel; Susa Quintero, Cristian Edwin; Garrido Bertel, Hernán; Peniche Blanquicet, Franklin; Rosario Vargas, Pedro Pablo
    La obesidad cuántica emerge como un tipo de correlación cuántica más general que el entrelazamiento, la cual se define en términos del volumen del elipsoide de steering de sistemas bipartitos. En este trabajo, presentamos un análisis sistemático de la obesidad cuántica en dos escenarios relevantes para la teoría de la información cuántica; Intercambio de correlaciones y el modelo de computación cuántica determinista con un qubit (DQC1). Para el intercambio de correlaciones, discutimos sobre la cantidad de obesidad cuántica que es intercambiada en términos de las obesidades iniciales en las fuentes del protocolo. Como la cantidad de obesidad intercambiada puede ser obtenida analíticamente, lo analizamos en términos del producto de las obesidades iniciales. Encontramos que existen regiones dadas por los parámetros de los estados iniciales, en los que la obesidad intercambiada, no solo es mayor que el producto de las obesidades iniciales, si no que es mayor que las obesidades iniciales en cada fuente. En el caso de DQC1, caracterizamos esta correlación cuántica a lo largo del protocolo y discutimos la posibilidad de aumentar la correlación mediante la aplicación de filtros locales, tanto en el qubit de control como en el auxiliar. Mostramos que la correlación se ve mejor favorecida cuando los filtros locales son aplicados sobre el qubit auxiliar.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo