FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Problems"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El Comics como herramienta didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-25) Noriega Betín, Blanca Elena; Páez López, Alejandra; Doria Correa, Rudy del Cristo; Montes Gales, Yésica Paola; Martínez, Javier Antonio
    Este proyecto está enfocado en la problemática que presentan los estudiantes colombianos con respecto a la lectura, la compresión lectora. El objetivo general se basa en determinar la influencia de la aplicación de una secuencia didáctica basada en el uso del comics como instrumento didáctico para fortalecer la lectura y compresión de textos. ¿Cómo el comics ayudaría a los docentes a crear nuevos hábitos de lectura en los jóvenes modernos? Esta propuesta de investigación se encuentra enmarcada en el paradigma de investigación cualitativo, puesto que permite realizar una investigación concreta, además de brindar la oportunidad de profundizar en los hechos analizados. Se creo una secuencia didáctica donde se utilizó el comics, con esto se realizó una prueba donde se presentaron partes de una historieta japonesa en dos formatos, texto sostenido y texto original, dando como resultado una mejor compresión y aumento considerable hacia la lectura cuando se trataba del comics, dejando aún lado la lectura realizada de forma tradicional y fortaleciendo las falencias de compresión lectora en los estudiantes de décimo grado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    La escritura académica en la universidad: análisis de tendencias
    (Universidad de Córdoba, 2023-07-06) Lozano Delgado, Estefania; Ramos Terán, Vanis Cecilia; Peinado Méndez, Arnaldo de Jesús
    In this work of documentary analysis, academic writing in the university is addressed as an instrument which is indispensable to organize our thoughts, a series of research papers and articles will be analyzed. The methodology used was a qualitative approach, with a type of bibliographic research; making use of instruments such as the analysis of a bibliographic matrix. The results obtained from this research show that the problems of academic writing are evident in all universities and for this, various types of didactic strategies and use of new technologies have been created to improve this problem, which have given good results in the students to whom they have been applied.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estado actual del estudio del litoral rocoso en el caribe colombia
    (2020-11-13) Doria Doria, Luisa Fernanda; Juan Yepes Escobar
    El litoral rocoso como ecosistema marino y costero es un espacio de vida donde diferentes unidades ecológicas tienen lugar sobre sustratos rocosos irregulares de composición geológica variable. Por lo que se planteó como objetivo general, evaluar el estado actual del conocimiento del litoral rocoso en el Caribe colombiano, realizándose una exhaustiva revisión bibliográfica, en donde la información se obtuvo principalmente de publicaciones realizadas por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), como por ejemplo los Informes del Estado de los Recursos Marinos y Costeros de Colombia (IERMC), revistas científicas como Scielo, Actualidades Biológicas, Revista MVZ Córdoba, Revista Mexicana de Biodiversidad y tesis de grado. En donde como resultado se obtuvo que la temática más estudiada es de distribución, y las menos estudias son las relacionadas a temas como biología de organismos, amenazas naturales, diagnóstico, entre otras. Así mismo, la importancia de los litorales radica en sus bienes y servicios que sostienen actividades como la pesca, el turismo, la navegación, el desarrollo portuario, la explotación minera y donde se dan asentamientos urbanos e industriales. El estudio de ambientes rocosos ha sido un desafío científico, por su potencial extensión y poca accesibilidad. Dado todo esto se deben enmarcar normas o estrategias de conservación que se apliquen a los litorales rocosos del Caribe colombiano como, por ejemplo: propiciar la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica, la protección de áreas de especial importancia ecológica este ecosistema.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo