FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Principios"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La ética del auditor como punto clave para el mejoramiento de las instituciones de salud
    (Universidad de Córdoba, 2022-08-31) Navarro Pacheco, Claudia Vanessa; Romero Peña, Lilia Margarita; Sánchez Vitola, Andrea Paola; Berrocal Narváez, Neila Esther
    La presente monografía fue realizada con el objetivo de Compilar la información sobre la importancia que tiene la ética del auditor como elemento esencial para el mejoramiento de los servicios de la salud. Este trabajo se caracterizó por la aplicabilidad de las siguientes estrategias metodológicas: La monografía de compilación como tipo de estudio, un universo de estudio compuesto por 65 referencias tomando como referencia descriptores de las ciencias de la salud como fueron auditoría en salud y la ética del auditor, combinándolos con la ayuda de operadores boléanos “AND” “OR” y” NOT” en el idioma español y, de cuyo universo se tomó una muestra representativa de 30 referencias de diferentes fuentes de internet. Entre los principales resultados : Se identificaron como principios éticos de todo auditor en salud: La imparcialidad, la objetividad, la honestidad, la transparencia, la confidencialidad y la responsabilidad entre otros, como principios éticos muy importantes, llegándose a la conclusión que los principios éticos de todo auditor son clave para contribuir con el mejoramiento de los servicios de salud, puesto que una actuación ética del auditor es importante para poder establecer de manera objetiva y precisa las falencias de una entidad salud y con base en ello, recomendar soluciones y decisiones que contribuyan a mejorar los proceso en el campo de la salud.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del liderazgo en la mejora de los procesos de calidad dentro de las organizaciones: análisis para el sector servicio en empresas estatales
    (Universidad de Córdoba, 2021-03-26) Ossa Acosta, Ximena de la; Ortega Araujo, Wendy; Stanford Salcedo, Jesús; Alarcón Barrios, Galia
    A través de la presente revisión bibliográfica se estudió durante los últimos diez años la influencia que tiene el liderazgo en la mejora continua de los procesos en empresas de servicios, que hacen parte del sector estatal. En el cual, la incidencia del liderazgo está asociada a factores jerárquicos algo alejados del rol significativo que un líder juega dentro de los sistemas de gestión de la calidad, a través de un análisis cualitativo de los beneficios que trae consigo la adoptación del liderazgo en el desarrollo de los procesos de gestión de las organizaciones. Estableciéndose que la motivación es un factor determinante para que el talento humano de una empresa esté alineado con la consecución de los objetivos y políticas organizacionales y que la comunicación asertiva y el trabajo en equipo son valores determinantes dentro de los principios que debe arraigar todo líder a su metodología de trabajo. De acuerdo con el estudio bibliográfico, en Colombia las empresas del sector público están ligadas a factores que reflejan falta preocupación por la implementación de planes, programas y metodologías que garanticen un ambiente de trabajo que conlleve a la satisfacción y crecimiento del recurso humano, lo que se verá reflejado en la satisfacción de las demás partes interesadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Procedimiento para la actualización periódica del código de ética y de buen gobierno de la ESE Camu Santa Teresita
    (2023-01-18) Doria Barrios, Daniela; Nieves Julio, Yesenia Patricia
    El códiThe code of ethics and good governance promotes ethical values in the different activities carried out by the institution, thus fulfilling its mission. Which will be constituted as a preventive tool of behaviors contrary to the legal system. Taking into account the guidelines of the new integrated planning and management model - MIPG, it develops a process of harmonization of the code of ethics and good governance of the institution, taking into account the suitability and the code of values of public servants proposed by axes that constitute in have achievements to program collective states. However, all the employees of the entity under any type of relationship, without prejudice to the norms enshrined in the legal field, will consciously and responsibly assume and comply with the principles, values and ethical guidelines established in this code. We will guide our ESE CAMU SANTA TERESITA towards the formation of values of responsibility and dedication to service, in such a way that the general interest in public management is promoted, generating the prevention of corrupt conduct and the identification of areas susceptible to corruption. The compendium of this Code intends in a very formal way to periodically advance in the ethical training and values of each of the Employees of the ESE CAMU SANTA TERESITA, with each of our Internal and external clients and all those parties interested in Institutional improvement. This Code is what defines the actions of all employees of the ESE CAMU SANTA TERESITA, it also allows us to self-regulate actions and verify compliance with the provisions of this Code of Ethics and Good Governance. Its purpose is to achieve specific expected results, such as increasing awareness of ethical issues, improving decision-making, and reducing misconduct.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo