Examinando por Materia "Prestaciones sociales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Informe final práctica laboral apoyo jurídico para el fortalecimiento y optimización de las funciones del grupo interno de trabajo de prestaciones sociales dentro del ministerio de relaciones exteriores de Colombia(2024-02-01) Galván Rhenals, Angy Paola; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramirez, María Stella; Zuñiga Mercado, Rafael AlbertoEn Colombia, el Departamento Administrativo de la Función Pública, tiene como objeto el fortalecimiento de las capacidades de los servidores públicos y de las entidades y organismos del Estado, su organización y funcionamiento, el desarrollo de la democratización de la gestión pública y el servicio al ciudadano, mediante la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, la adopción de instrumentos técnicos y jurídicos, la asesoría y la capacitación. (Pública D. A., 2019) Con respecto a la denominación de empleados públicos y trabajadores oficiales, el Artículo 5 del D.L. 3135 de 1968, señala: Las personas que prestan sus servicios en los Ministerios Departamentos Administrativos, Superintendencias y Establecimientos Públicos son empleados públicos; sin embargo, los trabajadores de la construcción y sostenimiento de obras públicas son trabajadores oficiales. (En los estatutos de los establecimientos Públicos se precisará que actividades pueden ser desempeñadas por personas vinculadas mediante contrato de trabajo)Publicación Acceso abierto Mejoramiento de la base de datos usada en la liquidación de prestaciones sociales de los empleados de planta de la E.S.E. Camu San Rafael de Sahagún(Universidad de Córdoba, 2024-11-29) Guerrero Paternina, Luis Daniel; Díaz Vargas, Luis Alfonso; Castro Ramos, Dina; Hernández Nieves, HernánEl presente informe describe el desarrollo de una práctica empresarial en la E.S.E. CAMU San Rafael, enfocada en el mejoramiento del proceso de liquidación de prestaciones sociales del personal de planta. El objetivo principal fue optimizar la base de datos utilizada, alineándola con las normativas vigentes y garantizando una gestión más ágil y eficiente. Se identificaron problemas como la dispersión de la información y el uso de tecnologías desactualizadas, lo que dificultaba la organización y ejecución del proceso. Como solución, se diseñó y probó un prototipo de base de datos centralizada en Microsoft Excel, acompañado de un protocolo para su implementación y uso.