FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Practica empresarial"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis financiero de los recursos invertidos por la entidad territorial certificada Sahagún en el servicio de transporte escolar
    (Universidad de Córdoba, 2019-12-10) Soto Santero, Laura Vanessa
    El presente informe de prácticas empresariales constituye un ejercicio fundamental para iniciar en el mundo laboral, que aporta experiencia y formación académica al estudiante. En el marco de estas prácticas empresariales se detalla como tema principal; analizar el comportamiento de la inversión realizada en el programa de transporte escolar en los periodos comprendidos 2017-2019, que para tal fin se tomó como patrón de soporte los valores estipulados en los contratos, además de las disposiciones normativas de la nación dispuestas en la ley 715 de 2001 y la 115 de 1994. El resultado de este trabajo es ejecutar en un periodo no inferior a 4 meses en una entidad una práctica empresarial, para aplicar los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos en el ciclo de formación profesional. El trabajo se centra en análisis orientado a la gestión financiera de los recursos invertidos para dar cumplimientos al objetivo real de los contratos como es la prestación del servicio de transporte escolar para los estudiantes de los centros educativos rurales e instituciones educativas urbanas del municipio de Sahagún – Córdoba, que permita conocer el comportamiento de la inversión que han tenido estos recursos, de manera medible conocer la partida ejecutada para llevar a feliz término la implementación del programa de transporte escolar, derivado del servicio de permanencia del área de cobertura educativa enfatizando en garantizar el derecho a la educación, tal cual como se consagra en el Artículo 67 de la constitución Política de Colombia. Logrando contribuir a un proceso de formación escolar sólido, resaltando los resultados del aprendizaje obtenido durante cada año lectivo escolar; desde el área de cobertura educativa de la Secretaria de Educación Municipal se hacen esfuerzos para brindar medios para que el estudiantado tenga un desplazamiento menos infructuoso, que se ampare brindar garantías al derecho fundamental a educarse con calidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Asistencia jurídica y optimización del servicio al usuario para el fortalecimiento de Agualcas APC
    (Universidad de Córdoba, 2025-02-03) Verona Jiménez, Loraine; Alarcón, Orlando Ramón; Arismendy Ramírez, María Stella; Zuñiga Mercado, Rafael Alberto
    Este informe documenta la práctica empresarial realizada en AGUALCAS A.P.C, cooperativa de servicios públicos domiciliarios en Puerto Libertador, Córdoba. Fue una práctica enfocada en la asistencia jurídica que buscaba optimizar la calidad del servicio prestado en la entidad que se mencionó, su enfoque principal fue identificar problemas en la atención al usuario, como la gestión deficiente de quejas y reclamos, y proponer soluciones jurídicas y organizacionales. Este documento explica de qué manera se logró brindar apoyo jurídico para mejorar la atención al usuario y la prestación de servicios. Las actividades incluyeron análisis y subsanación de fallas en documentación legal, gestión de quejas (P.Q.R.S.), elaboración de recursos legales y digitalización de archivos. La metodología implicó diagnóstico, capacitación al personal y diseño de estrategias de mejora en procesos legales y administrativos. Entre los hallazgos, se identificaron deficiencias en la atención al cliente y en la comprensión de derechos y deberes de los usuarios, lo que generaba insatisfacción. Las estrategias incluyeron formación del personal en aspectos jurídicos y la reestructuración organizacional para fomentar eficiencia y transparencia. Los resultados evidencian una mejora en la gestión de documentación y atención a usuarios, fortaleciendo el marco jurídico de la entidad. Sin embargo, se plantean propuestas de mejora como la digitalización completa de archivos, ampliación de instalaciones del área legal y contratación de personal especializado. En conclusión, la práctica permitió aplicar conocimientos de derecho público y administrativo, resaltando la importancia de un soporte jurídico sólido en la gestión de servicios públicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño del proceso de selección del programa jóvenes pasantes de la Secretaria de Juventud de la Gobernación de Córdoba
    (GOBERNACION DE CORDOBA, 2022-07-26) Quintero Doria, Helen Carolina; Rojas González, Eduin
    The selection process is an important element for the success of the company. Thanks to the result that the DOFA matrix yielded, we observe that currently the Young Interns program does not have personnel selection procedures, which generates an index of inadequate profiles, non-conformity with the activities carried out by the intern, poor organizational climate, among others. others. For this reason, it is necessary to implement the process of the different phases already existing in the selection of the Young Intern, in order to properly meet the precise requirements of the different areas. In order for an organization to meet its objectives, it is essential to have personnel who can carry out the actions that lead to this end, which is why the pertinent choice of this personnel will allow it to succeed in its approaches and goals. Therefore, we can say that the selection of personnel is a process that aims to identify the best applicants for the job, in which the capacity, performance and other important points based on the vacant position will be evaluated. In effect, the design of the selection process for internships was carried out in the different areas of the Government of Córdoba, launching everything announced in the objectives or goals that were intended to be achieved in the stipulated time of the business practice.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe final práctica empresarial/pasantía en la Gobernación de Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-17) Diaz Moreno, Jherardine de los Ángeles; Alarcón, Orlando Ramón; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramírez, María Stella; Negrete Montes Fernando Antonio
    En este informe se logró identificar todos esos desafíos que como estudiantes practicantes en una entidad territorial como lo es la Gobernación de Córdoba enfrentamos, donde pude identificar todos esos mecanismos y herramientas de aprendizaje que nos ofrecen a lo largo del proceso formativo. Mi objetivo dentro de la entidad fue aprender en mayor medida de todos los procedimientos relacionados con la seguridad social, el régimen especial de los docentes y el ámbito laboral. Logre conocer un poco mas de la estructura organizacional de la gobernación, sus funciones, sus áreas de trabajo y así mismo de la secretaria de educación, donde logre un excelente trabajo en equipo, y un área de formación más sólida. Pude identificar los problemas jurídicos que hicieron de mis practicas más complejas, pero así mismo pude identificar los métodos que nos ayudaran a mejorar esos aspectos, como la elaboración de una normatividad interna, Capacitación del personal, Implementación de indicadores de desempeño, monitoreo entre otros. En el informe se detallarán todas las funciones designadas en la entidad y que sirvieron para mi formación académica, los problemas que logre identificar y los métodos para abordar dicha problemática.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Levantamiento de requisitos y diseño de una aplicación web para la administración, gestión y control de las acreencias de la ley 550 en la Gobernación de Córdoba
    (2022-12-12) Sanabria Otero, David; Peña Salgado, Pierre
    Como parte del proceso de formación como Ingeniero de Sistemas, la práctica empresarial permitió al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos para la solución de problemas en el mundo real, Por las razones esbozadas, se hace se utilizaron estos conocimientos en la creación de una herramienta tecnológica (aplicación web) que permite administrar, gestionar y controlar los compromisos establecidos en el Acuerdo de Ley 550 de 2009. La herramienta permita: llevar el control de las acreencias, la generación de informes dependiendo de la necesidad de los solicitantes y, ante todo, brinda seguridad en el tratamiento de la información. Todos esto, mediante la aplicación de altos estándares de codificación y la correcta documentación, para entregar un producto de calidad y en cumplimiento a las instrucciones impartidas desde la Dirección Técnica de Sistemas de la Gobernación de Córdoba.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial para el apoyo la actualización del plan de contingencias para el manejo de derrames de hidrocarburos para estaciones de servicio de la empresa Distracom S.A.
    (Universidad de Cordoba, 2025-01-16) Parra Moreno, Hader Andres; Campo-Daza, Gabriel; Cardenas De La ossa, Jorge Edwin; Espitia Viloria, Elieth
    El presente documento presenta como informe de desarrollo de la práctica empresarial realizada en la empresa Distracom S.A, en la cual se realizó la actualización de planes de contingencia para el manejo de derrames de hidrocarburos, derivados y de sustancias nocivas para estaciones de servicios operadas por Distracom S.A siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Decreto 050 de 2018 y ajustando a términos de referencias de las respectivas Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) del país, buscando el cumplimiento y seguimiento de los planes de contingencia de las estaciones garantizando la seguridad de empleados, clientes y el medio ambiente.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo