Examinando por Materia "Prácticas ambientales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Práctica empresarial para el apoyo y seguimiento al sistema de gestión ambiental, estrategia UPB sostenible y sistema de gestión basura cero en La Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Montería(Universidad De Córdoba, 2025-01-21) González Solera, Salomón; Cantero Benitez, Monica; Torre Mendoza, Vanessa de la; Jimenez Montoya, Liliana Judith; Ponce, LinaEl presente informe tiene como fin, registrar los resultados obtenidos durante el desarrollo de la practica empresarial, la cual se enfocó en brindar un apoyo en la ejecución y seguimiento de los programas y actividades establecidos por la Unidad de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, promoviendo una serie de prácticas responsables con el medio ambiente en el ámbito de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Montería.Publicación Acceso abierto Prácticas ambientales en el rio Sinú mediante narrativas digitales soportadas en un sistema informático(Universidad de Córdoba, 2024-12-04) Valdelamar Vega, Jesus David; López León, Andrés Felipe; Palomino Hawasly, Miguel Angel; Toscano Ricardo, Alexander; Puerta Faraco, Jhon JairoEl trabajo de grado "Prácticas ambientales en el río Sinú mediante narrativas digitales" busca visibilizar y difundir las prácticas ambientales de las comunidades aledañas al río Sinú mediante un sistema informático. A través de narrativas digitales como videos, podcasts e infografías, estos contenidos fueron proporcionados por otros grupos de investigación debido a que es un macroproyecto. Se promueve la sostenibilidad y la conciencia ambiental, fortaleciendo la cultura de conservación. Utilizando una metodología cualitativa de investigación-acción participativa, el sistema involucra a las comunidades en la recopilación de datos y su difusión. Su implementación mejora la difusión de buenas prácticas ambientales y ofrece una herramienta educativa accesible, con potencial para integrar tecnologías emergentes y adaptarse a otras regiones.