FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Prácticas De Campo E Intervención Social"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica De Campo Como Estrategia De Sensibilización Desde La Institución Educativa San Juan Bautista Con Proyección Comunitaria Para La Conservación Del Mono Aullador Rojo (Alouatta Seniculus) En El Corregimiento De Flecha Sevilla, Chinú Córdoba
    (2018-07-30) González Melendez, Sandy; Torres Hernández, Siomara
    Colombia posee gran riqueza bilógica gracias a su posición geográfica pero en la actualidad existen múltiples y graves problemas ambientales que cada día se hacen más evidentes en gran parte como resultado de la actividad humana que constituye una grave amenaza a la biodiversidad y el y el futuro social. En este estudio se determinó el grado de sensibilización generados por la implementación de prácticas de campo. En la que vienen inmersas actividades de intervención social desde la Institución Educativa San Juan Bautista como estrategia de proyección comunitaria para la conservación del Mono Aullador Rojo (Alouatta seniculus) en el corregimiento de Flecha Sevilla Chinú, Córdoba. Se develó la problemática que subyace en la comunidad, siendo esta la reducción de la fauna especialmente el mono aullador rojo, debido al poco conocimiento que se tiene de esta especie y las actividades económicas que afecta su conservación en la zona. En la realización de la etapa de implementación de la práctica de campo en la zona de bosque y su respectiva intervención a la comunidad, los estudiantes fueron los principales actores sociales de Flecha Sevilla, vinculando al resto de la misma hacia el cuidado del mono aullador rojo. Se logró describir el grado de sensibilización que se obtuvo en las personas, después de implementada las estrategias cuyos resultados en preguntas más relevantes obtenidos en cuanto a conceptos de biodiversidad y conservación se dio un cambio entre 80% y 100% tanto estudiantes y comunidad, tanto estudiantes como comunidad reconocen un 100% la importancia del mono aullador rojo en el ecosistema local, los estudiantes saben que las actividades antrópicas están generando perdida de la biodiversidad el 100%, situación que antes no estaban de acuerdo con la encuesta inicial. Estos resultados reflejaron la trascendencia de esta estrategia que permitió un acercamiento conceptual a la dinámica social y natural donde los participantes potencializaron y adquirieron conocimientos para el cuidado de la especie contribuyendo positivamente
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo