FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Potential distribution."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efecto del cambio climático en la distribución geográfica potencial de estrellas quebradizas (ECHINODERMATA: OPHIUROIDEA) en el sur del Golfo de Morrosquillo, Caribe colombiano
    (Universidad de Córdoba, 2022-01-24) Nisperuza Peréz, Carlos Andrés; Quirós Rodríguez, Jorge Alexander
    En el Caribe colombiano los ofiuros representan un componente importante dentro de las comunidades bentónicas. Sin embargo, se están viendo afectados por diferentes presiones naturales y antrópicas. El propósito de esta investigación fue evaluar el efecto del cambio climático en la distribución geográfica potencial de los ofiuroideos: Hemipholis cordifera, Ophiactis savignyi, Ophiopsila hartmeyeri, Ophiothrix angulata y Ophiothrix orstedii en el sur del Golfo de Morrosquillo, a partir del método de máxima entropía (MAXENT). Los modelos que emplearon las variables oceanográficas mostraron un excelente desempeño predictivo (AUC> 0,90). Las curvas de idoneidad arrojaron que la temperatura, el porcentaje de oxígeno junto a la conductividad inciden en la distribución de las especies seleccionadas. En el caso de los modelos construidos a partir de las variables climáticas, estos mostraron un menor poder predictivo y la precipitación fue el parámetro que aporta mayor contribución en la distribución de las especies. Las proyecciones a presente muestran a la bahía de Cispatá y sus zonas adyacentes como áreas idóneas para la presencia de este grupo taxonómico. Los modelos que utilizaron las variables climáticas fueron proyectados bajo escenarios de cambio climático, sus resultados prevén un aumento del área de idoneidad para O. hartmeyeri en toda el área geográfica en los escenarios B1 y A2 para el 2050, aunque, se extinguirá localmente al igual que las otras especies de ofiuros para el 2080.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo