Examinando por Materia "Postgraduate"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Consolidación y depuración de la cartera de diferidos de los Programas de Pregrado y Postgrado ofertados por la Universidad de Córdoba dentro del área de Facturación y Cartera en el período de 2013-I a 2018-2(Universidad de Córdoba, 2019-12-17) Espitia Hernández, CarolinaEn el presente trabajo se expone el desarrollo de las prácticas empresariales realizadas en la Universidad de Córdoba, en el grupo de Facturación; el cual hace parte de la Oficina de Contabilidad y esta a su vez de la División de Asuntos Financieros de la Universidad, la cual es la encargada de acopiar la información y llevar los registros de todas las operaciones y hechos económicos de la institución. Tiene la responsabilidad de planear el uso de los recursos financieros de acuerdo a la normatividad vigente y producir los estados financieros, así como rendir las cuentas e informes que le sean requeridos por los organismos de control y las autoridades institucionales (Universidad de Córdoba, 2010). Actualmente en la Universidad de Córdoba se ejecuta la política de diferido de las matrículas de los estudiantes en los programas Académicos de pregrado presencial y a distancia, definiendo el diferido como: “fraccionamiento del pago de la matrícula en diversas cuotas sin generación de intereses” (Universidad de Córdoba, 2011), donde el estudiante solicita diferir la matrícula de pregrado y el grupo de cartera debe velar por el pago de cada una matriculas diferidas, ya que estás pasan a formar parte de las cuentas por cobrar de la Universidad y por ende de su cartera.Publicación Acceso abierto Evolución del servicio de la educación posgradual en Latinoamérica en los últimos 10 años(Universidad de Córdoba, 2021-01-25) Díaz González, María Luisa; García Pacheco, Kelly Julieth; Bermúdez, Daniel RodríguezLa transformación digital aplica para todos los sectores de nuestra vida, por lo que el educativo no es la excepción. Los tiempos cambian, y los modelos de aprendizaje basados en pilares arcaicos e incuestionables tienen los días contados. La educación continua, colaborativa, interactiva y a distancia será la constante de los próximos años. La educación a distancia apareció en el contexto social como una solución a los problemas de cobertura y calidad que aquejaban a un número elevado de personas, quienes deseaban beneficiarse de los avances pedagógicos, científicos y técnicos que habían alcanzado ciertas instituciones, pero que eran inaccesibles por la ubicación geográfica o bien por los elevados costos que implicaba un desplazamiento frecuente o definitivo a esas sedes.Publicación Acceso abierto Propuesta para la implementancion de acciones de mejoramiento dentro del proceso de pago a los docentes que prestan servicios en los programas académicos adscritos a la División de Postgrados y Educación Continuada de la Universidad de Córdoba y al Sistema Universitario Estatal del Caribe(Universidad de Córdoba, 2019-12-17) Mendoza Hernández, Carlos Andrés; González Muños, Miguel Fernando; Rodríguez Bermúdez, DanielEl presente trabajo tiene la intención de presentar el avance de las prácticas empresariales realizadas dentro de la División de Postgrados y Educación Continuada de la Universidad de Córdoba, la cual se encuentra adscrita a la Vicerrectoría Académica y tiene como responsabilidad la promoción, organización y apoyo logístico a la realización de las iniciativas propuestas por la misma, con intención de ofertar los diferentes programas de postgrados y educación continuada de la Universidad de Córdoba (Universidad de Cordoba, 2010). La División de Postgrados y Educación Continuada de la Universidad de Córdoba como dinamizadora de los programas de educación avanzada de esta Institución, cumple un rol importante en el integro desarrollo de las actividades académicas que ofrece la misma, tanto en la gestión de solicitudes de necesidades de servicios, equipos, recursos humanos, técnicos y financieros para los estudiantes y docentes, como en el seguimiento y evaluación de la situación de la misma división frente a los objetivos fijados. Sin embargo, se presentan muchos problemas de índole interno, y en ocasiones externo, en relación con el pago oportuno a los docentes que prestan servicios a los programas académicos adscritos a la División de Postgrados y Educación Continuada de la universidad de Córdoba y el Sistema Universitario Estatal del Caribe (SUE CARIBE). Este inconveniente dentro de la división de Postgrados afecta la eficiencia y eficacia de los procesos y acciones de calidad a emprender por esta; tienden a ser factores de tipo procesal que entorpecen la optimización del trámite de pago a los docentes que prestan servicios académicos dentro de la universidad.