FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Población vulnerable"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Lo que nadie cuenta del covid-19, realidad de un grupo odontológico en Colombia
    (2025-02-06) Ortiz Diaz, Sandy Patricia; Montoya Vega, Martha; Espitia Cabralez, Enalbis
    En 2019, se identificó en Wuhan, China, el nuevo coronavirus, declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud. Al respecto, la odontología, por su contacto cercano con pacientes, fue una de las profesiones más afectadas al experimentarse una drástica disminución en las consultas odontológicas. Objetivo: Comprender la percepción de los profesionales de odontología en torno a las experiencias vividas durante la pandemia y post pandemia por COVID 19 en la ciudad de Montería departamento de Córdoba-Colombia. Metodología: Enfoque cualitativo de tipo exploratorio, se tomaron las experiencias de nueve odontólogos de la ciudad de Montería, a través de entrevistas semiestructuradas relacionadas con la realidad vivida de ese gremio y las afectaciones percibidas. Resultados: Cambios notables en la vida laboral y social de odontólogos, adaptándose a nuevas prácticas y medidas de autocuidado. Impacto en su salud mental, manifestado en temor y angustia. Disminución de pacientes en las consultas, motivada por restricciones y miedo que generó efectos económicos negativos. Este escenario afectó la salud oral de poblaciones vulnerables, como niños, gestantes y pacientes con comorbilidades. Conclusión: Durante y después de la pandemia de COVID-19, los odontólogos experimentaron impactos significativos en su salud y situación financiera. Aunque la teleodontología facilitó la conexión con los pacientes, no fue suficiente para mantener la actividad económica. La interrupción de tratamientos afectó a poblaciones vulnerables, y se evidenció una disgregación en el gremio odontológico con tensiones y desacuerdos en las estrategias para abordar los desafíos de la práctica odontológica durante la pandemia.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo