FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Playful-pedagogical"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias lúdico-pedagógicas y convivencia escolar de estudiantes del grado sexto de la IE la Unión de Lorica-Córdoba
    (2021-01-26) Ceballos Carrascal, Glena María; Rada Segura, Fabiola Inés; De la Espriella Arenas, Fernando Antonio
    Este trabajo de investigación se propuso implementar estrategias lúdico-pedagógicas intencionadas al mejoramiento de la convivencia escolar de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa la Unión de Lorica, Córdoba, teniendo en cuenta la trascendencia de este tipo de herramientas para las instituciones. Se utilizó un enfoque cualitativo empleando el tipo de investigación acción participativa –IAP-, a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión a estudiantes y docentes, cuyos resultados fueron interpretados a través del análisis del discurso. Posteriormente, se implementó la estrategia planteada cuyo impacto fue positivo, propiciando un cambio benéfico que fortaleció las relaciones interpersonales de los estudiantes del grado sexto en el aula de clases.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fortalecimiento de los procesos de aprendizaje mediante actividades lúdico - pedagógicas en niños y niñas en el área de Ciencias Sociales de la Institución Educativa Alfonso Lopez Pumarejo de Arache - Chima
    (Universidad de Córdoba, 2025-01-31) Gonzalez Lucas, Rosisela; Flórez Llorente, Edinson; Ramos Bello, Juan Carlos; Buelvas, Jose David; Urango Hidalgo, Yerky
    El presente informe detalla la experiencia de pasantía llevada a cabo por Rosisela Gonzalez Lucas, estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba. La pasantía se realizó con el programa “Viva la escuela” del Ministerio de Educación Nacional (MEN); el cual busca reducir las brechas y rezagos de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes, a través del acompañamiento pedagógico en las aulas, enmarcado dentro de las políticas del Ministerio de Educación Nacional, esta tuvo lugar en el municipio de Chima – Córdoba, especialmente en el corregimiento de Arache en la Institución Educativa Alfonso Lopez Pumarejo, durante el periodo comprendido entre el 8 de abril y el 21 de junio de 2024. Este informe es de tipo cualitativo, enmarcada en un paradigma interpretativo, donde se abordaron técnicas participativas como la observación participante, las entrevistas semiestructuradas, análisis e interpretación de documentos. El proceso investigativo contó con la colaboración de Estudiantes, docentes, directivos de la Institución, Tutora del PTAFI 3.0 (Programa de tutorías para el aprendizaje y la formación integral) y padres de familia. Los resultados obtenidos durante la pasantía evidencian la necesidad de fortalecer las capacidades de las comunidades educativas de todo el país especialmente en contextos rurales. Además, durante el tiempo en la pasantía se promovieron estrategias que no solo se enfocaron en el rendimiento académico, sino también en el bienestar emocional de los estudiantes, así como también se aposto a transformar las condiciones sociales y culturales de las comunidades rurales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mi superhéroe Kogui y mi bailarín palenquero: el teatro de títeres como una herramienta lúdico-pedagógica para fortalecer la oralidad en estudiantes de tercero de primaria. (Propuesta didáctica)
    (2020-11-10) Cuadrado Portillo, Roberto Carlos; Otálvaro Sepúlveda, Rubén Darío
    This proposal is aimed to standish stabilise the contribution of puppet teather as a playflul-pedagogical tool in the reinforcement of third grade student’s speech. To achive this goal it is designed a serie of tasks within two didacticak sequences based on Kogui indigenous culture and Palenquero afrodescendants as a form of getting a first close up in a different culture for third grade students. In addition, within the activities, it is intended the student’s kinetic and corporeal strengthening. This proposal is an action-case research and it was supposed by a qualitative study. Its theoretical framework relies on Piaget, Vigotsky and Cassany’s conceptual statements about speech, didactics, leisure and pedagogy. This study is pedagogically directed from communicative and meaningful approach of language, that searches for the comprehension of the contributions of teather in third grade student’s speech reinforcement.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo