FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Pharmaceutical service"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actualización de los procedimientos generales del servicio farmacéutico en la Clínica Amritzar S.A.
    (2023-08-22) Ramos Sánchez, María Jose; Reyes Camargo, Darledys; Reyes Lozano, Jandry Vanessa; Rojas Peña, Carlota Sofía; Fernández Arrieta, Fernán Fidel; Espinosa Sáez, Roger
    Según el marco normativo en Colombia, el Decreto 2200 de 2005 y la Resolución 1403 de 2007, indican que cada servicio farmacéutico tiene la responsabilidad de crear un modelo de gestión para la elaboración, revisión y actualización de guías y procedimientos para actividades críticas y procesos propios del servicio farmacéutico que se efectúen, realizando el seguimiento, análisis y la medición de estos. Por ello, se procedió a actualizar los procedimientos documentales existentes del servicio farmacéutico en la clínica AMRITZAR S.A mediante un estudio observacional y descriptivo. Una vez realizado el diagnóstico, se observó que se deben realizar modificaciones en los procedimientos de selección, adquisición, almacenamiento y recepción. Se actualizó el alcance del procedimiento de selección, adicionando un formato para la evaluación de proveedores. Para el procedimiento de almacenamiento, se encontró que no existía un control de fechas de vencimiento, el cual se procedió a añadir.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejoramiento del sistema de distribución por dosis unitaria del servicio farmacéutico en la clínica montería
    (2023-08-09) Nieto Quintero, Laura Vanesa; Muñoz Monterroza, María Claudia; Morales Hernández, Melisa Isabel; Otero Burgos, Sofia Elena; Murillo Correa, Tony José; Gonzales, Angela
    El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal mejorar el sistema de distribución por dosis unitaria del Servicio Farmacéutico en la Clínica Montería. Para ello, se realiza un análisis exhaustivo de la situación actual, identificando las deficiencias y oportunidades de mejora. A través de la implementación de estrategias y herramientas adecuadas, se busca optimizar la eficiencia, la seguridad y la calidad en la dispensación de medicamentos a los pacientes. Los resultados obtenidos muestran mejoras significativas en la precisión de las dosis, la reducción de errores de medicación y una mayor satisfacción por parte de los usuarios. Este trabajo contribuye al fortalecimiento del servicio farmacéutico y al cuidado integral de los pacientes en la Clínica Montería.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Selección de medicamentos inyectables utilizados en la Clínica Zayma de Montería, para ser enviados a adecuación y ajuste de dosis en centrales de mezcla
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-06) Tangarife Acosta, Ana Sol; Peréz Hoyos, Liherys; Cadavid Montaño, Valentina; Caraballo Rodelo, Aristides; Chica Arrieta, Ignacio Emilio; Einar Alberto Caicedo Herrera
    Introducción: la implementación un sistema racional de distribución de medicamentos es fundamental para la seguridad del paciente y la adherencia al tratamiento, especialmente con los medicamentos inyectables, ya que involucra desde la prescripción del medicamento hasta la administración del mismo. Este trabajo actualiza el SDMDU de la Clínica Zayma de Montería, cuyo enfoque principal es seleccionar aquellos medicamentos inyectables que, por sus características de estabilidad, complejidad de preparación, riesgo, tiempo de administración, frecuencia de uso y grupo farmacológico, puedan ser adecuados y ajustados en sus dosis en los diferentes Servicios Asistenciales sin necesidad de enviarlos a una central de mezcla, lo que agilizará procesos, mejorará los tiempos de respuesta y fortalece as prácticas seguras de administración. Objetivo: seleccionar los medicamentos inyectables que cumplan con los criterios establecidos para adecuación y ajuste de dosis bajo el SDMDU implementado en la Clínica Zayma de Montería. Materiales y Método: se realizó una actualización del Manual SDMDU de la Clínica Zayma de Montería durante el periodo de marzo a julio de 2025. Se llevó a cabo una revisión sistemática del LISTADO BÁSICO DE MEDICAMENTOS de la Institución que contiene 5.140 medicamentos. La metodología incluyó un proceso de evaluación y ponderación de criterios como: estabilidad, complejidad de preparación, riesgo, tiempo de administración, frecuencia de uso y grupo farmacológico de los 102 medicamentos inyectables que hacen parte del Listado Básico. Resultados y Análisis de Resultados: la revisión sistemática y el filtrado permitieron identificar 102 medicamentos inyectables que hacen parte del LISTADO BÁSICO DE MEDICAMENTOS de la institución y los cuales constituyeron la muestra del estudio. De estos, se determinó que 62 medicamentos no necesitan ser enviados a una central de mezcla para adecuación y ajustes de dosis según la evaluación y ponderación obtenida. Conclusión: el presente trabajo logró actualizar el Manual de Manejo y Gestión del SDMDU de la Institución, optimizando el uso y la administración segura de medicamentos inyectables. Los 62 medicamentos identificados, que no requieren adecuación en centrales de mezcla contribuyen a la reducción de errores de medicación, eventos adversos, oportunidad en la atención, costos y mejora la seguridad del paciente. La implementación de un SDMDU actualizado y eficiente posiciona a la Clínica Zayma como un referente en la adopción de sistemas hospitalarios más seguros y eficaces.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo