FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Pensamiento Científico"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo de Competencias Cientificas a Partir De Una Estrategia Didáctica En Estudiantes Del Grados 8ºa De La Institucion Educativas Antonio Nariño de Montería
    (2018-07-30) Ceballos Vasquez, Leidy Johana; Arroyo Tobio, Maria Camila
    La presente investigación propició el desarrollo de competencias científicas básicas tales como Observar, Indagar, Planear y Comunicar, en los estudiantes de grado 8ºA de la Institución Educativa Antonio Nariño de Montería. En donde se observaron dinámicas de formación investigativa tradicionales, evidenciándose una carencia de estrategias didácticas para el desarrollo de competencias científicas. Por ello, partir de la implementación de la cartilla didáctica: “Mis Conceptos en Investigación: Yo pienso, Yo investigo” por Hernández., L. (2016) se buscó fortalecer las competencias científicas de los estudiantes para lo cual se trabajó desde la metodología de tipo Cualitativa, con enfoque sociocrítico; el diseño metodológico respondió a la Investigación Acción Participativa; para ello se plantearon 3 fases de desarrollo; Identificación de las estrategias didácticas que implementa la docente de ciencias naturales para el desarrollo de competencias científicas, donde se aplicó una entrevista. Implementación de la Cartilla didáctica, en la que se aplicaron 3 talleres de formación; Evaluación del proceso a través de estrategias que evidenciaron las competencias científicas. Se tuvo como resultado el desarrollo de competencias: Observar e Indagar a nivel general; presentando los estudiantes dificultades en las competencias de Planear y Comunicar. Se sentaron las primeras bases en investigación formativa, los estudiantes trabajaron en equipo, estructuraron sus propuestas, visibilizaron competencias comunicativas. Con la apertura de estos espacios adquieren mayor compromiso e inician la búsqueda de conocimiento científico para resolver problemas, motivados por la voluntad de investigar.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo