FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Pedagogical intervention"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia didáctica mediada por un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA), para el fortalecimiento de las competencias digitales en los docentes de la Institución Educativa General Santander
    (2023-02-24) Ávila Buelvas, Alejandro; Casarrubia Madera, Daniel; Palomino Haswaly, Miguel Ángel; Hernández Roso, Filadelfia
    This research addresses an educational problem related to the scarce development of digital competencies limiting the efficiency of academic of the teacher’s processes of the General Santander Educational Institution of the city of Monteria, Cordoba. Consequently, the implementation of a didactic strategy mediated by a Virtual Learning Object (VLO) is proposed. The purpose of this is to strengthen competencies in digital management tools oriented to academic processes, as established by the Ministry of National Education (MEN), through guidelines for the professional development of teachers in ICT competencies. This study is subject to a qualitative approach with an action research design. Thus, it seeks the construction of meaningful learning through practical situations where the participation and digital experience of the population have been working during the entire application process. In this work, an intervention is carried out in five phases ranging from the dissemination and application of a diagnostic test, through the design of the OVA based on the results of the aforementioned test and MEN guidelines. The pedagogical intervention and application of an evaluation test to identify whether the purpose of the project was fulfilled. Subsequently, the results of the diagnostic test and the evaluation test were contrasted, where it became evident that the study population had a substantial improvement concerning the use and implementation of digital educational tools in their context.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de EscriTIC didáctica motivacional mediada por un sitio web interactivo para el desarrollo de habilidades de lectura comprensiva y escritura autorregulada
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-10) Romero García, Yeimer Antonio; SIERRA PINEDA, ISABEL ALICIA; Caro Piñeres, Manuel Fernando; Romero García, Yeimer Antonio
    La investigación se centra en el diseño e implementación de una estrategia didáctica denominada “EscriTIC”, mediada por un sitio web educativo como modelo orientado al desarrollo de habilidades lectoras y de escritura autorregulada en estudiantes de cuarto grado, mediante una intervención pedagógica implementada con elementos interactivos, recursos de contenido y herramientas, definiendo la estructura de un ambiente tecnológico de aprendizaje. El estudio se justifica en el ámbito de los retos a los que se enfrentan los estudiantes colombianos en lo que respecta a los niveles de comprensión, las dificultades de expresión y producción escrita, la falta de sentido de lo que aprenden y la subutilización de recursos, aplicaciones y plataformas de tecnologías de información y comunicación en apoyo a la enseñanza. Para el desarrollo de estas competencias, el estudio indaga las formas como se puede intervenir desde una concepción no convencional de currículo, aplicando estrategias que permiten acompañar y mediar procesos motivacionales, abordando la malla curricular con un enfoque holístico, promoviendo competencias técnicas y también habilidades críticas y creativas esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes. La metodología cualitativa, desde un enfoque interpretativo con procesos de investigación-acción mediante la incorporación de aplicaciones digitales y contenidos adaptados, incluye un diseño de intervención pedagógica con participación activa de los estudiantes y se vale del ciclo de vida de proyectos tecnológicos para desarrollar un entorno en línea que pone en evidencia, a través de las interacciones que se suscitan, la relación entre los niveles de motivación, las mejoras en comprensión lectora y las habilidades de escritura de los estudiantes. Los resultados mostraron la presencia de interés sostenido en las actividades de lectura comprensiva, una ampliación de habilidades para extraer información clave, entender el contexto y los detalles, y reflexionar sobre los textos, con trascendencia en los ejercicios de escritura consciente. Se concluye que la integración de recursos EscriTIC, a partir de contenidos orientados con secuencias de interrogación, favorecen la reflexión y disponen inicialmente a la autorregulación en las competencias lectoras y de escritura; así, cuando hay un diseño adecuado de la mediación tecnológica, no necesariamente inhibe o produce involución en hábitos de lectura, sino que contribuye al aprendizaje activo y dominio consciente de las propias capacidades.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo