Examinando por Materia "PHP"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de un manual de pruebas unitarias de software para la empresa Webtic Dev S.A.S.(Universidad de Córdoba, 2025-07-12) Mendoza Peña, Alejandro Elias; Salas Álvarez, Daniel José; Fernandez Arango, Alexander; García, Rodrigo; Peña Torrenegra, Eliana; Hortelano Padron, Luis ManuelEl presente trabajo de grado aborda la necesidad crítica de optimizar la calidad del software desarrollado por la empresa WebTic Dev S.A.S., mediante la implementación de un proceso estructurado para las pruebas unitarias. Se identificó una carencia en la formalización y estandarización de las metodologías de prueba dentro de la organización, lo que repercutía en la detección tardía de errores, el incremento de costos de corrección y la potencial afectación de la satisfacción del cliente. El objetivo principal de esta investigación fue desarrollar un manual de pruebas unitarias de software diseñado específicamente para las operaciones de WebTic Dev S.A.S. Para lograrlo, se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva y de diseño de campo, que incluyó la revisión bibliográfica de las mejores prácticas en ingeniería de software y control de calidad, así como un análisis exhaustivo de los procesos actuales de desarrollo de la empresa. El manual resultante detalla los principios fundamentales de las pruebas unitarias, sus beneficios, la selección de herramientas adecuadas (considerando tanto opciones gratuitas como comerciales aplicables al contexto de WebTic Dev S.A.S.), y las fases para su implementación efectiva. Se estructura en secciones que cubren desde la planificación y diseño de casos de prueba, hasta la ejecución, documentación y gestión de defectos, incorporando ejemplos prácticos y plantillas adaptadas. Asimismo, se propone una guía para la integración de estas pruebas dentro del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) de la empresa, fomentando una cultura de "pruebas tempranas". La aplicación de este manual se proyecta como una herramienta fundamental para estandarizar los procedimientos de verificación de código a nivel de unidad, facilitando la identificación y corrección de fallos en etapas tempranas del desarrollo. Se espera que su implementación contribuya significativamente a la mejora de la calidad del producto final, la reducción de retrabajos, la optimización de los tiempos de entrega y, en última instancia, el fortalecimiento de la reputación y competitividad de WebTic Dev S.A.S. en el mercado.Publicación Acceso abierto Desarrollo e implementación de apartado social para la interacción entre los médicos del sistema web Medicalsoft usando PHP, HTML y Javascript(Universidad de Córdoba, 2025-07-08) Vitola Flórez, Victor Daniel; Bula Herazo, Harold Dionisio; Guevara, Pedro; Castaño Rivera, Samir OswaldoEste informe presenta el trabajo realizado durante una práctica empresarial en Monaros SAS, empresa dedicada al desarrollo de software médico, como modalidad de trabajo de grado para obtener el título de Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Córdoba. El proyecto principal consistió en el desarrollo e implementación de un módulo social para el sistema web MedicalSoft, utilizando tecnologías como PHP, HTML y JavaScript, junto con el framework Laravel. Este módulo tiene como objetivo facilitar la interacción profesional entre médicos usuarios del sistema, creando un espacio de networking donde pueden intercambiar conocimientos, experiencias y resolver dudas colaborativamente. La práctica se desarrolló en dos fases: inicialmente en el área de soporte técnico, donde se adquirió comprensión del funcionamiento del sistema desde la perspectiva del usuario, y posteriormente en el área de desarrollo, donde se implementó el módulo social funcionando como un foro médico que permite a los profesionales crear publicaciones, comentar y participar en discusiones. El trabajo representa un valor agregado significativo para MedicalSoft, diferenciándolo de otros sistemas médicos en el mercado y proporcionando a la empresa una ventaja competitiva importante. El módulo desarrollado sienta las bases para futuras expansiones que incluirán sistemas de notificaciones, perfiles de usuario más completos y potencialmente la integración de pacientes para reservas de citas médicas.