Examinando por Materia "PGIRS"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Apoyo para la formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Campo la creciente de la Empresa Frontera Energy(2020-01-14) De la Ossa Humanez, María JoséPara la formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del Campo La Creciente de la Empresa Frontera Energy Corp. en el Municipio de San Pedro-Sucre, fue necesario obtener información Primaria y Secundaria mediante revisión documental, caracterización y cuantificación de residuos sólidos y reconocimiento de las áreas y procesos. A partir de esta información se estructuraron los programas de Capacitación y Educación ambiental, Separación en la Fuente, Recolección Selectiva y Transporte Interno de Residuos Sólidos, Almacenamiento Temporal y el Programa de Tratamiento, Aprovechamiento y Disposición final de Residuos para mejorar cada una de las falencias identificadas y se capacito al personal propio y contratista para mejorar la gestión de los residuos sólidos en el Campo o Bloque de explotación y producción. Lo que permitió concluir que la Educación Abiental constante fue fundamental para mejorar significativamente la separación de residuos en El Campo, logrando aumentar la cantidad de residuos aprovechables y la disminución del 12% de todos los residuos generados en el mes de noviembre en comparación con agosto del 2019.Publicación Acceso abierto Diseño del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) de la alcaldía municipal de Planeta Rica, Córdoba(Universidad de Cordoba, 2024-12-10) Monsalve González, Paula Andrea; Cárdenas De la Ossa, Jorge EdwinPublicación Acceso abierto Plan de manejo integral de residuos sólidos para el conjunto residencial Ambarí en la ciudad de Montería(2021-07-22) Hernández González, Robert José; Alarcón Barrios, GaliaThe present research aims to formulate a Comprehensive Solid Waste Management Plan for the Ambarí Residential complex, located in the City of Monteria. For this, a diagnosis was carried out in order to evaluate the general conditions regarding solid waste management within the complex through surveys and the application of checklists. The SWOT analysis describes the main weaknesses, opportunities, strengths and threats; It was possible to evidence the ignorance of some residents regarding the separation at the source and shortcomings related to the security measures and signaling in the solid waste storage unit. According to this analysis, seven (7) central axes were prioritized for the formulation of programs for the integral management of solid waste: Environmental education, qualitative and quantitative characterization of solid waste, separation at the source, transportation and collection, storage conditions, final disposal and management of emergencies and contingencies.Publicación Acceso abierto Práctica empresarial del seguimiento a la ejecución de las actividades del plan de gestión integral de los residuos sólidos (Pgirs) del municipio de Chinú-Córdoba(2023-08-25) Torres Restán, Ana María; Herrera Amezquita, CandelariaEl Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos es el instrumento de planeación municipal o regional que contiene un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos, actividades y recursos definidos por uno o más entes territoriales para el manejo de los residuos sólidos. El municipio de Chinú, Córdoba, en cumplimiento a la normativa ambiental vigente actualizó el PGIRS en el año 2020 y para la fecha de inicio de la práctica empresarial no se le había hecho el debido seguimiento, es por esto que en la realización de estas se tuvo como objetivo principal realizar seguimiento a la ejecución de las actividades estipuladas en el Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos del municipio y también dar cumplimiento a objetivos específicos los cuales fueron verificar el cumplimiento a los programas y actividades del PGIRS del municipio de Chinú, Córdoba, establecer estrategias para fortalecer el cumplimiento de las actividades estipuladas y brindar apoyo en la ejecución de las estrategias establecidas.Publicación Acceso abierto Revisión y seguimiento de los planes de gestión integral de residuos sólidos - pgirs – de los municipios de Chinú, Santa Cruz de Lorica y Valencia del departamento de Córdoba.(2020-05-15) Sarache Ossa, Paula Andrea; Pérez Lora, Edgardo; Pineda Vergara, Jesús AlbertoPublicación Acceso abierto Seguimiento al componente de aprovechamiento del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS del municipio de San Antero(2021-01-26) Angulo Bedoya, María Paula; Bula Montiel, Paola MelisaEl presente documento suministra información acerca de la pasantía realizada en la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge –CVS, cuyo objetivo principal fue el seguimiento del componente de aprovechamiento del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del municipio de San Antero – Córdoba. Para ello se tuvieron en cuenta los avances en las actividades que se plantearon y su posterior ejecución. El seguimiento se realizó por medio del diseño de un instrumento online, el cual fue un formulario de fácil manejo al momento de diligenciarlo, este formulario contenía preguntas específicas sobre los programas de aprovechamiento, inclusión de recicladores y disposición final de residuos sólidos. Como resultado de la aplicación del formulario, se evidenció que las actividades planteadas para el desarrollo de estos programas, ninguna ha sido ejecutada completamente, lo que refleja la deficiencia por parte del seguimiento del municipio en función a la ejecución de dichos programas.Publicación Acceso abierto Seguimiento y apoyo en la actualización de la actividades del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) municipal de Sahagún – Córdoba.(2020-03-09) Vega Aldana, Jorge Andrés; Herazo David, Camen Cecilia; Jiménez Montoya, LilianaEl presente documento contiene el informe de la práctica empresarial realizada como requisito para optar el título de ingeniero ambiental, la cual se realizó en la Alcaldía municipal de Sahagún, en el departamento de Córdoba. El objetivo principal de la práctica empresarial fue realizar el seguimiento de las actividades y metas propuestas del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del municipio, para determinar el grado de cumplimiento de la misma y la responsabilidad de los diferentes actores involucrados en la gestión de residuos municipales. El seguimiento al PGIRS, se realizó durante el periodo comprendido entre los meses de abril y agosto del año 2018, partiendo de un diagnóstico general, que permitió identificar de forma porcentual el cumplimiento de las metas propuestas para el periodo 2016 – 2019. Paralelamente, se realizó convocatoria al grupo coordinador del PGIRS, lográndose la reactivación del mismo, y apoyo para la etapa diagnóstica.