FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Oxandra venezuelana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación del potencial antifúngico del extracto etanólico de Oxandra venezuelana contra aislamientos clínicos de candida spp
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-14) Castro Arrieta, Yessica Paola; Contreras Martínez, Orfa Inés; Angulo Ortiz, Alberto; Villegas Gonzalez, Jazmith Paola; Lorduy Rodriguez, Alvaro Jose
    Las infecciones causadas por Candida spp., son una de las principales preocupaciones en la práctica médica, especialmente debido a la resistencia a los tratamientos convencionales y la capacidad de estas levaduras para formar biopelículas, lo que dificulta su erradicación. Es por esto que, los productos de origen vegetal emergen como una opción prometedora, ya que incluyen una variedad de compuestos bioactivos con propiedades antimicrobianas reconocidas. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el potencial antifúngico del extracto etanólico de Oxandra venezuelana contra aislamientos clínicos de Candida spp. La sensibilidad de las levaduras se determinó a través del método de microdilución en caldo y su efecto contra las biopelículas fúngicas se evaluó empleando la técnica de cristal violeta; Todos los aislamientos fueron sensibles al extracto evaluado, con valores de CMI90 entre 3920 y 9911 μg/mL. El extracto etanólico de hoja de O. venezuelana inhibió la formación de biopelículas fúngicas de todos los aislamientos clínicos evaluados, mostrando para C. krusei 07, C. parapsilosis 02, C. parapsilosis 03 y C. glabrata 85 más del 50 % de inhibición, superando los valores reportados con Anfotericina B (AFB). Así mismo, el efecto inhibitorio contra las biopelículas maduras se observó en la mayoría de los aislamientos, siendo este efecto mayor que el observado con AFB. Los resultados de esta investigación contribuyen a la búsqueda de compuestos bioactivos contra levaduras patógenas del género Candida y sirven como base a estudios futuros en miras de dilucidar compuestos de estos extractos y sus mecanismos de acción antimicrobianos.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo