Examinando por Materia "Older adults"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Apoyo social percibido en personas mayores institucionalizados en centros de vida públicos Montería, 2023(Universidad de Córdoba, 2024-01-30) Machado de Aguas, Deiling Amparo; Cadavid Velasquez, Lurky Esther; Ripoll García, Luz DaryOBJETIVO: Evaluar el apoyo social percibido en las personas mayores institucionalizados en los centros de vida de Montería-Córdoba. MATERIALES Y METODOS: Se realizará un estudio descriptivo mediante un diseño no experimental, transversal, con una muestra no probabilística. El instrumento que contribuirá a la recolección de información es la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (DUKE – UNC). RESULTADOS: De la presente investigación se analizaron 11 preguntas establecidas por la escala DUKE – UNC en las cuales se valoró la percepción de apoyo recibido en 90 personas mayores institucionalizados en un centro de vida de Montería (Córdoba, Colombia), lo cual nos mostró que en su mayoría cuentan con personas a las cuales acudir cuando se les presenta un problema durante esta etapa de vida. CONCLUSIÓN: Las personas mayores institucionalizadas cuentan con grupos de apoyo que les permiten expresar sus emociones en momentos de dificultad.Publicación Acceso abierto Edudigital, estrategia de formación, enfocada al fortalecimiento de la comunicación interpersonal digital, utilizando una herramienta de mensajería instantánea “whatsapp”(Universidad de Cordoba, 2024-11-27) Olivares Durango, Yordy; Palomino Hawasly, Miguel; Espitia Machado, Boris EnriqueEduDigital, una estrategia de formación diseñada para mejorar las habilidades de comunicación interpersonal digital en padres de familia adultos de la Institución Educativa Los Garzones en Montería, Colombia. Utilizando WhatsApp como herramienta principal, el proyecto abordó las deficiencias en el conocimiento y uso de la plataforma, haciendo énfasis en la seguridad, la privacidad y la comunicación asertiva. Mediante una metodología de investigación-acción (Álvarez-Gayou, 2003), se implementó un programa de capacitación de cuatro semanas con recursos audiovisuales y actividades interactivas. Los resultados muestran una mejora significativa en el dominio de las funciones básicas de WhatsApp, la comprensión de las configuraciones de privacidad y la capacidad para comunicarse de manera más asertiva. El estudio destaca la importancia de las intervenciones de alfabetización digital dirigidas a la población adulta, especialmente en contextos rurales y de bajos recursos (Agüero García et al., 2022; Acosta-Acosta et al., 2022).