Examinando por Materia "Occupational risk"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un programa de vigilancia epidemiológico para el manejo y conservación de la vozen docentes de la institución educativa Camilo Torres sede Mocarí (Montería)(Universidad de Córdoba, 2024-10-23) Estrada Rivero, Jose Julian; Osorio Marzola, María Jose; Romero Osorio, Fray Ramiro; Perez Varilla, Iparco Dario; García Gomez, Tulia BeatrizEste documento presenta un análisis detallado sobre la importancia del cuidado de la voz en los docentes, considerando que es su principal herramienta de trabajo. Se describen los factores de riesgo biomecánicos a los que están expuestos debido al uso prolongado de la voz, y se destaca que hasta un 90% de los docentes experimentan cambios anormales en su voz, lo que puede derivar en trastornos como disfonías y lesiones en las cuerdas vocales. El documento incluye el diseño de un Programa de Vigilancia Epidemiológica (PVE) enfocado en el manejo y conservación de la voz en los docentes de la Institución Educativa Camilo Torres. Se evalúa la salud vocal de los profesores mediante la herramienta OVQS, y se proponen estrategias de prevención y cuidado, como la creación de una aplicación móvil para motivar a los docentes a seguir buenas prácticas vocales.Publicación Acceso abierto Plan de mejora para disminuir el riesgo de estrés debido a la sobre carga laboral en Medicina Integral S.A(2023-02-13) Rodríguez Castellanos, Camila Andrea; Herazo Hoyos, Cesar AugustoLa siguiente intervención va dirigida a la empresa Medicina Integral SA, en el área de contratación ubicada en Montería Córdoba; arrojará luz sobre el ambiente de trabajo y otras condiciones relevantes en las que se realizan las actividades laborales, además como la sobrecarga de trabajo afecta la salud tanto física y mental de los colaboradores. Teniendo en cuenta los esfuerzos específicos de la carga de trabajo, es importante enfatizar que las condiciones laborales en el lugar de trabajo han sido tratadas de manera diferente, incluso como una fuente de salud, con la ayuda de la cual es posible satisfacer las necesidades sociales e individuales. Una sensación de logro, pero también puede conducir la enfermedad a algún tipo de conflicto.