Examinando por Materia "Nicotina"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de un sistema de monitoreo de gases (Humo) dentro de las instituciones educativas, como mecanismo de seguimiento al consumo de cigarrillo(2020-06-02) Murillo Arias, José David; Torres Romero, Elvis Manuel; Castaño Rivera, Samir OsvaldoEl consumo de sustancias psicoactivas (SPA) al interior de las instituciones educativas ha sido ajeno a las realidades de salud del medio y no se le ha dado la importancia que realmente tiene. Son diversos los factores que presionan a los estudiantes para probar el cigarrillo, siendo el más común, el ser aceptado por un grupo. Es notorio el incremento de los jóvenes, que cada vez a edades más tempranas se involucran en el hábito de consumir cigarrillo a tal punto que las instituciones educativas no han sido ajenas. De ahí la importancia de establecer nuevos mecanismo que permitan monitorear el consumo de sustancias psicoactivas (cigarrillo), utilizando la tecnología y la comunicación. Por tal motivo se desarrolló un sistema de monitoreo para el consumo de sustancias psicoactivas (cigarrillo) en los estudiantes de básica secundaria; este sistema se encuentra conformado por un dispositivo electrónico basado en plataforma Arduino, encargado de la recolección y medición de gases y una plataforma web para la visualización de las mediciones y la administración de los lugares de seguimiento al consumo.Publicación Acceso abierto El vapper, nueva tendencia entre fumadores(2025-02-06) Otalora Pabon, Andrea Carolina; Pérez Paternina, Sebastián David; Berrocal Narvaez, Neila EstherSe realizo una monografía de tipo compilación, con el objeto de compilar información científica actualizada sobre la composición, epidemiologia y efectos para la salud del uso de cigarrillos electrónicos en la población. Los cigarrillos electrónicos o vapers, son dispositivos, que permiten la inhalación de diferentes sustancias, mediante la vaporización de estas, algunos pueden contener nicotina, y otros no, pero todos contienen diferentes compuestos químicos potencialmente peligrosos para las personas; inicialmente se diseñaron con la falsa premisa de benignidad, para ser usados como método para abandonar el tabaquismo, sin embargo en esta monografía se recolecta información de diferentes estudios, con la finalidad, de esclarecer situación actual epidemiológica a nivel mundial, nacional y regional del uso de estos dispositivos en los jóvenes, sus componentes y los efectos nocivos que se han descrito por su uso. Los efectos en salud han resultado ser múltiples a nivel generalizado desde el sistema ocular, piel, cardiovascular y principalmente sistema respiratorio, en donde incluso ya se describe una enfermedad pulmonar producto de la exposición a los vapers (EVALI).