Examinando por Materia "Music band"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Creación de vestuarios e instrumentos musicales con materiales reciclables para la conformación de la banda Reciclasón en el grado quinto de la Institución Educativa Inem Lorenzo María Lleras en la ciudad de Montería(2025-02-05) Baldovino Jimenez, Gelver Enrique; Zumaqué Gómez, Edilma; Zumaqué Gómez, Nunila; Torregrosa Villareal, CarenEn un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la búsqueda de alternativas sostenibles se ha vuelto imperativa. Es en este contexto que surge la fascinante propuesta, creación vestuarios e instrumentos musicales con materiales reciclables. Esta iniciativa no solo promueve la reutilización innovadora de residuos, sino que también abre un abanico de posibilidades para la expresión artística y cultural. La investigación se basó en una revisión exhaustiva de literatura académica, artículos científicos, reportajes, blogs y sitios web especializados en el tema y se analizaron varios casos de estudio sobre la implementación de este proyecto artístico en bandas musicales en Colombia y el mundo. Se realizó un diseño metodológico transversal de tipo cualitativo y cuantitativo, donde se busca elaborar un proyecto educativo artístico, con un cronograma de ejecución y un análisis DOFA. Durante el estudio se encuestaron 105 de grado quinto, preadolescentes en formación en básica primaria en el Colegio INEM de la ciudad de Montería Córdoba, para conocer la percepción de su interés del proyecto educativo artístico creando Música y Moda a partir de Residuos y su interés en contribuir al medio ambiente. Se encontró que la percepción positiva del proyecto fue de un 80% y un 75% está dispuesto a contribuir con el medio ambiente utilizando materiales reciclables. Esta investigación y proyecto educativo servirá como fuente de información para su implementación en otras instituciones educativas porque la creación de vestuarios e instrumentos musicales con materiales reciclables en la primaria representa una actividad pedagógica valiosa que contribuye a la formación de valores ambientales, el desarrollo de la creatividad y la promoción de prácticas sostenibles en los niños.Publicación Acceso abierto Estrategia pedagógica en los aprendizajes musicales del grupo de pitos y tambores de los estudiantes del grado noveno de la institución educativa George's Noble School de la ciudad de montería, que fomenta la preservación de los ritmos tradicionales de la región del Sinú(Universidad de Córdoba, 2024-02-01) Pastrana Pretelt, María Cristina; Zumaqué Gómez, NunilaLa música, como lenguaje universal, va más allá de las barreras culturales, lingüísticas y generacionales. A lo largo de la historia, se ha erigido como una herramienta esencial para la comunicación, la expresión y la conexión emocional entre los seres humanos. Más allá de su faceta como fuente de entretenimiento y recreación, la música desempeña un papel crucial en la educación, siendo capaz de mejorar el desarrollo cognitivo, social y emocional de los estudiantes. Este trabajo se dividió en siete capítulos. En el primero se hizo la descripción de la problemática, la cual plasma la preocupación observada en el contexto cotidiano, porque se ha evidenciado el poco valor que se le da a las músicas tradicionales que caracterizan a una región, por esta razón se describen algunos factores que generan este desapego por eso que hace parte de las identidades de estas comunidades.