FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Modelo linguistico"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo de sistema interprete virtual por voz a lengua de señas para las personas con discapacidad auditiva en la Universidad de Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2023-12-19) Rangel Giraldo, Michaen Stebin; Rodríguez Vesga, Karlos Daniel; BARREIRO PINTO, FRANCISCO RICARDO; Oviedo Pastrana, Liliana; ZAKZUK HERNADEZ, MILTON EDUARDO; PEÑA SALGADO, PIERRE AUGUSTO
    En este proyecto se comprendieron las generalidades de la lengua de señas colombiana para de desarrollar el intérprete virtual por voz a lengua de señas para las personas con discapacidad auditiva en la Universidad de Córdoba con la finalidad de incluir a la población sorda de la universidad con las personas oyentes a través de una herramienta tecnológica. Se utilizó Artyom.js para convertir voz a texto y así procesar la información con Spacy, librería que nos permite construir sistemas para la extracción y procesamiento de lenguaje natural. Además, se implementó comunicación por web sockets para el flujo de la información dentro del sistema desarrollado; se usó React js para el manejo de estados y eventos asociados a la voz y las señas correspondientes; se usó node js para las peticiones de las palabras registradas en la base de datos y flask para el uso de spacy aislado en un contenedor docker. Se obtuvieron buenas salidas en la transformación de las palabras reconocidas y en base a esta salida se mostraron correctas visualizaciones de las señas correspondientes, estas señas fueron previamente grabadas en compañía de un modelo lingüístico quien nos validó la precisión y correcta implementación.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo