FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Minimuminhibitory concentration"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Evaluación in vitro de la actividad antifúngica del extracto de vismia baccifera (L.) frente al dermatofito Nannizzia gypsea
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-24) Argumedo Montes, Carolina; Arias Ríos, Jorge Enrique ; Betin Ruiz , Andrés José; Oviedo Zumaque, Luis Eliecer; Negrete Peñata, Jorge Luis; Oviedo Zumaque, Luis Eliecer; Negrete Peñata, Jorge Luis
    La dermatofitosis, conocida comúnmente como tiña, es una de las infecciones cutáneas más prevalentes y recurrentes a nivel mundial. Esta micosis superficial es causada por hongos queratinolíticos de los géneros Trichophyton, Microsporum, Epidermophyton, Arthroderma, Paraphyton, Lophophyton y Nannizzia, los cuales invaden tejidos ricos en queratina como piel, cabello y uñas. El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro la actividad antifúngica del extracto etanólico de Vismia baccifera (L.) frente al dermatofito Nannizzia gypsea. La cepa fue caracterizada fenotípica y genotípicamente mediante análisis morfológicos, PCR de la región ITS y análisis filogenético con BLAST y MEGA11. El extracto vegetal se obtuvo por maceración con etanol al 96 % y se analizó por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). La actividad antifúngica se evaluó mediante los métodos de difusión en placa e inhibición por diluciones seriadas dobles, utilizando clotrimazol como control positivo. La secuenciación de la región ITS confirmó la identidad de la cepa como N. gypsea. Las zonas de inhibición registradas para las concentraciones de 250, 500 y 750 mg L⁻¹ del extracto oscilaron entre 12,63 ± 0,41 mm y 13,17 ± 0,38 mm. La concentración mínima inhibitoria (CMI) fue de 156,25 µg mL⁻¹. Los resultados indican que el extracto etanólico de Vismia baccifera presenta actividad antifúngica in vitro frente a N. gypsea, lo que sugiere su potencial como fuente de compuestos bioactivos con aplicación en el tratamiento de dermatofitosis.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo