FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Metales Pesados"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa comercializadora de filtros de agua en el municipio de Planeta Rica, departamento de Córdoba
    (2021-01-19) Espitia Espitia, Andrés; Aparicio Medina, Luis; Vanegas Buelvas, Néstor
    La empresa Planeta Filtros S.A contará con una sede principal de distribución en el municipio de Planeta Rica, Córdoba y se proyecta que sea en la calle 19-N° 8-7, Barrio Centro. Lo anterior para contar con un proceso de compra, marketing, distribución y mantenimiento de los filtros por parte de los técnicos y asesores comerciales. Asimismo, para que los clientes tengan la facilidad de llegar hasta el punto por ser un lugar concéntrico.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Recuperación de un suelo mediante fitorremediación con Jatropha curcas L. como una estrategia para el manejo de pasivos ambientales mineros en el norte de Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2021-10-11) Viña Pico, Mario Alberto; Marrugo Negrete, José Luis
    La minería aurífera es una de las principales actividades económicas de Colombia, sin embargo, un manejo inadecuado de esta ha generado pasivos ambientales mineros (PAM) provocando degradación y contaminación de recursos naturales como el suelo. El objetivo de esta investigación fue evaluar un proceso de fitorremediación a escala real utilizando la especie vegetal Jatropha curcas L., para recuperar un suelo degradado por la minería aurífera en el norte de Colombia. El área intervenida fue de 4684.7 m2 , donde se establecieron 520 plantas de J. curcas; el lote fue dividido en dos zonas, donde la Zona 1 correspondió al suelo removido por la maquinaria pesada durante la actividad minera y la Zona 2 al que no fue intervenido con maquinaria, pero que fue sometido a degradación y contaminación por mercurio (Hg). En el suelo se midió la concentración de Hg a través del tiempo y parámetros fisicoquímicos. Adicionalmente, se realizó seguimiento morfométrico y fisiológico de la plantación. Al final del proceso los costos de la implementación fueron calculados. Los resultados mostraron un incremento en el contenido de materia orgánica en ambas zonas. Se observó una disminución de las concentraciones de Hg en el suelo, alcanzándose una reducción entre el 50% y 65%.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo