Examinando por Materia "Meristemos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Seguimiento a la de renovación de plantaciones de banano (Musa AAA Simmonds) utilizando diferentes tipos de semilla en la finca Galeón, Urabá - Antioquia(Universidad de Cordoba, 2025-04-30) Cavadia Ramos, Diego Andres; Barrera Violeth, José Luis; Álvarez Soto, Andrés; Caro Atehortúa, Diego AndrésEl cultivo del banano (Musa AAA Simmonds) constituye una de las principales fuentes de ingreso en la economía de más de 120 países en el trópico y subtrópico, siendo cultivado en Colombia principalmente en las zonas del Urabá antioqueño y el Magdalena. En los lotes de la finca Galeón de la agrícola Santamaria se presentaron inundaciones en la semana 19 (8 y 9 de mayo), afectaron directamente los lotes 4 y 13 donde se llevó a cabo el seguimiento de actividades para la renovación de estas plantaciones afectadas, que provocaron atrasos y perdida en la producción, por tal motivo se decidió renovar los lotes por medio de la actividad de chopeo (lote 13) y el establecimiento de meristemos (lote 4), en cuanto a la actividad de chopeo podemos decir que es una técnica limpia que no requiere un apoyo adicional, en cambio, proporciona una gran cantidad de reservas para propiciar el crecimiento de las yemas seleccionadas por el desmachador y, por otra parte, solo requiere el esfuerzo del operario para el manejo de la herramienta para este fin, en cuanto a los meristemos si requiere un mayor cuidado para su establecimiento en campo (materia orgánica, enraizadores y micorrizas, fertilizante edáfico) y nos referimos a una plantilla totalmente sana y libre de algún fitopatógeno.Publicación Acceso abierto Seguimiento de labores culturales en etapas de vivero y establecimiento del cultivo de banano (Musa AAA) en la región de Urabá(2021-12-21) Juris Rivera, Álvaro Enrique; Cabrales Herrera, Eliecer MiguelEn aras de mejorar el componente de aprendizaje sobre el manejo de plantaciones de banano tipo exportación, se implementó esta práctica empresarial, la cual se realizó en las fincas Acacias y Ceiba de la empresa C.I TROPICAL S.A.S, cuyo objetivo principal fue realizar el seguimiento de labores culturales en etapas de vivero y de establecimiento del cultivo de banano (Musa AAA) en estas dos fincas de la región del Urabá y con ello contribuir con un mejor desarrollo, mantenimiento y producción de dicho cultivo. La práctica comenzó con la inducción y capacitación sobre el cultivo de banano, en donde se asignaron tareas como la supervisión de labores: chopeo de plantas, el desmache, corte del punto de crecimiento de los chopeos y los rizomas y siembra y fertilización de estos, el conteo y digitación de los datos de plantas chopeadas. Adicionalmente se supervisaron labores en etapa de vivero: preparación de sustrato y llenado de las bolsas, siembra en bolsas, siembra de meristemos en las bolsas, selección de material de propagación, aplicación de fertilizantes, manejo integrado de plagas, malezas y enfermedades. Con las actividades realizadas se pudo obtener plántulas y semillas de buena calidad, las cuales se usaron en los programas de renovación y programación de cosecha de diferentes lotes de cultivos, se mejoró también la sanidad de plantas, entre otras