Examinando por Materia "Medicamentos de alto riesgo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias para el uso de medicamentos de alto riesgo en la dispensación E.S.E hospital san jerónimo de Montería- 2023(Universidad de Córdoba, 2024-02-01) Arcia Otero, Daniela; Furnieles Montes, Enalda Rosa; Plaza Benavidez, Nadia Fernanda; Zúñiga Martínez, Karen Norieth; Arrazola Diaz, Justiniano; Fuentes Fabra, Ernesto; Mulett Florez, Emiro; Martinez Montes, Andres FelipeEl presente informe de investigación se llevó a cabo en la farmacia central de la E.S.E Hospital San Jerónimo de Montería, donde se realizó la socialización de estrategias del uso seguro de los medicamentos de alto riesgo con la finalidad de hacer relevante la importancia de la clasificación y dispensación de estos medicamentos. Este estudio fue observacional, descriptivo y transversal la información fue suministrada por la base de datos que posee la farmacia del hospital. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y se tomaron todos los medicamentos de alto riesgo dispensados en los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2023. Sin embargo, se escogió una muestra de los 6 medicamentos más dispensados en estos meses, donde se obtuvo como resultado que los medicamentos más dispensados fueron, Midazolam, HBPM Enoxaparina, Norepinefrina, Cloruro de Sodio, Citrato de Fentanilo, Oxitocina en ese orden, predominando en los meses de agosto y octubre la dispensación de Midazolam y en el mes de septiembre el Citrato de Fentanilo. Siendo el midazolam el medicamento más dispensado en los meses de estudio con 17.200 unidades de ampolla, se informa al personal de farmacia la relevancia y cuidado que tiene éste, al ser de alto riesgo requiere más precaución a la hora de su dispensación, se recomienda el doble chequeo de este debido a que en la farmacia central de la E.S.E San Jerónimo de Montería se manejan dos presentaciones de este medicamento, 15 mg y 5mg y un error por su concentración podría provocar consecuencias graves a los paciente.Publicación Acceso abierto Implementacion de estrategias para reducir errores de dispensación y administración de medicamentos de alto riesgo, hospital San Jeronimo Monteria 2024-1(Universidad de Córdoba, 2024-07-31) Bernal Martinez, Yeisy; Parra Padilla, Nayerlis Yulit; Diaz Alemán, Shaira Luz; Villalobos Gómez, Maria José; Arrazola Díaz, Justiniano; Espinoza Saez, Roger; Fernández Arrieta, Fernán Fidel; Chica Arrieta, Ignacio EmilioEn los hospitales es una prioridad garantizar la seguridad de los pacientes, esto puede verse afectado por errores y eventos adversos relacionados con los medicamentos de alto riesgo por ende se deben tomar medidas que ayuden en la prevención de estos, las consecuencias de no tomar estas medidas serán el aumento de incidentes y eventos adversos e incluso la muerte de pacientes. Este informe tiene como objetivo la implementación de medidas que permitan la identificación, buen almacenamiento y administración correcta de medicamentos de alto riesgo, desde farmacia central hasta el personal de enfermería.