FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Medical Care"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de la Telesalud en modalidad de telemedicina en Colombia entre los años 2018 y 2021
    (Universidad de Córdoba, 2023-08-18) Agámez Camacho, Liliana Lucía; Mass Ramos, Juan Camilo; Herrera Gutiérrez, Concepción
    La telesalud es un concepto amplio que engloba todos los servicios de atención médica y de salud que se brindan a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en la cual se incluye a la telemedicina. Su importancia radica en que hace más eficaz, oportuna, ágil la prestación de los servicios de salud y también reduce notablemente los costos y gastos inherentes a ellos. En Colombia, desde el 2010 se empezó a hablar de telemedicina legalmente, con la expedición de la Ley 1419, pero no fue hasta la pandemia generada por el COVID-19 donde se impulsó vertiginosamente el uso y la adopción de la telemedicina como una herramienta esencial para garantizar la continuidad de la atención médica, mejorando el acceso a los servicios de salud, especialmente en áreas rurales y remotas. Según la investigación realizada, se encontró que, durante el período de estudio, hubo un incremento del 244% en el número de sede habilitadas donde se ofrecía telemedicina y un incremento de 500% en el sector privado de servicios habilitados en modalidad telemedicina. Además, durante el período comprendido entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, se llevaron a cabo un total de 127.404.668 atenciones por telesalud. Esto se traduce en un promedio de 6.066.989 consultas por mes. En cuanto a costos de implementación, no se encontró información financiera concreta que certifique la calidad de los datos, sin embargo, diversos estudios sugieren que el costo de una teleconsulta representa el 49% de los costos de una consulta presencial.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo