FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Marañón"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Composición bromatológica y bioactividad de la nuez y pseudofruto de Anacardium occidentale L: UNA REVISIÓN
    (2021-01-18) Causil Espitia, Karina Andrea; Angulo Ortiz, Alberto Antonio
    El marañón (Anacardium occidentale L); es un árbol tropical que presenta dualidad en su fruto, consta de un pseudofruto y almendra, la cual es de alta demanda y competitividad en el mercado de nueces. El árbol es cultivado en casi todo el mundo, India, Vietnam, Costa de Marfil, son los países que reportan mayor producción y exportaciones. En el territorio colombiano, los departamentos de Vichada y Córdoba son los cultivadores mayoritarios. El propósito contemplado en este estudio monográfico consistió en documentar la composición bromatológica, fitoquímica y bioactiva del fruto de Anacardium occidentale L. Encontrándose en él un cuantioso valor nutricional, un rico perfil mineral, así como vitamínico y lipídico. Además de diversos fitoquímicos, habiéndose registrado más de 70 metabolitos secundarios que incluyen flavonoides, ácidos fenólicos, carotenoides, terpenos, fitoesteroles y ácidos anacárdicos. Compuestos que están relacionados a su vez con actividad antioxidante, antimicrobiana, antiparasitaria y antidiabética. La validez de estas actividades biológicas resulta como respaldo a los diferentes usos tradicionales que se atribuye al marañón en distintos países, donde es utilizado en pluralidad de tratamientos a saber de antigripal, cicatrizante, presión arterial, colesterol, y enfermedades venéreas.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo