FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Mangrove"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis multitemporal de la cobertura de manglar en la zona costera de los municipios Puerto Escondido, Moñitos, Turbo y Unguía desde el año 2001 hasta el 2019
    (Universidad de Córdoba, 2020-12-03) Vega Argel, Yenifer; Ruíz Morales, Olga Lucia
    El presente trabajo está orientado al análisis multitemporal de la cobertura de manglar en la zona costera de los municipios Puerto Escondido, Moñitos, Turbo, y Unguía desde el año 2001 hasta el 2019, esto enmarcado dentro de la Geografía y a si mismo dentro del ordenamiento territorial ambiental. El problema de investigación fue caracterizar los factores socioeconómicos generadores del cambio de cobertura del bosque de manglar, como también analizar desde un enfoque ecosistémico el manejo que se le da a estos ecosistemas. Los análisis y resultados contribuyen a recomendar medidas de manejo para estas zonas de estratégicas en la prestación de servicios ambientales, tales como estabilizadoras de línea costera mediante la recepción de sedimentos y zona de cría para peces eurihalinos, y marinos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reserva de Carbono Azul en plántulas de Mangle en la Bahía de Císpata - Córdoba, Colombia.
    (2021-04-07) Gómez Ibáñez, Íngrid Johana; Urango Vargas, Maria José; Arias Ríos, Jorge Enrique; Nisperuza Pérez, Carlos
    El calentamiento global es un fenómeno que está afectando la vida sobre la tierra, lo cual es favorecido por actividades humanas como la deforestación, cambio en el uso del suelo y quema de combustibles fósiles, aumentando los gases de efecto invernadero. Los manglares son ecosistemas importantes en el proceso de fijación y captación de carbono, se estima que anualmente son responsables de fijar 25.5 millones de toneladas de Carbono aproximadamente, teniéndose como una alternativa para mitigar los efectos del cambio climático. En esta investigación se estimó la reserva de carbono en plántulas de mangle en la Bahía de Cispatá – Córdoba, Colombia; para ello, se utilizó la metodología propuesta por Kauffman y Cifuentes, trazando dos transectos lineales de 150 metros en 6 puntos de muestreos; tres influenciados por la zona estuarina (Ciénaga Navío, La f Flotante y Ostional) y tres por la zona marina (Punta Robalo, Chorrillo y Punta Nisperal). La biomasa en cada uno de los transectos se calculó ubicando un cuadrante de 1 m2 cada 25 m, posteriormente se colectaron, guardaron en bolsas y se pesaron las plántulas de mangle para obtener su biomasa en fresco. Las muestras fueron trasladadas hasta el Herbario de la Universidad de Córdoba donde se clasificaron, se prensaron por puntos de muestreos, luego fueron secadas en el horno a una temperatura de 60°C hasta obtener peso constante, finalmente la estimación cuantitativa de los reservorios de carbono se calculó multiplicando la biomasa de las plántulas por la constante 0,46 propuesta por Kauffman. El sector con mayor captación de carbono fue Punta Robalo (118.82) y el que presento menor fue Ostional (13.17), presentándose una diferencia significativa en la reserva de carbono en los sectores estuarinos y salinos. Con Este trabajo se busca estimar y resaltar el papel que desempeñan las plántulas de mangle en la captación de carbono en la BahíaB de Cispata además de incentivar a la comunidad a preservar el ecosistema.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo