FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Manglar"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la cobertura vegetal del ecosistema estratégico de manglar en la zona costera del municipio de San Antero, Córdoba sector playa mestizo en el periodo 2012 – 2022
    (Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), 2023-02-23) Lans Cuesta, Emma; Martínez Lara, Zoraya
    La conservación y el buen manejo de los ecosistemas van a dar un indicio de como los seres humanos pueden disminuir la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático y el papel fundamental que cumple la comunidad en la conservación de la biodiversidad de los ecosistemas (CVS y PRADES, 2021). Es por esto que se realizó un análisis multitemporal al ecosistema estratégico de manglar en el sector Playa Mestizo municipio de San Antero, Córdoba por su importante función ecológica, ya que es el hábitat de muchos elementos fáunicos, por su capacidad de brindar diferentes beneficios socioeconómicos como lo es el aprovechamiento de recursos madereros como materia prima para los productos de la comunidad, fuente de alimentos, etc. y por cumplir funciones ambientales, entre las que se destaca su contribución con la protección de la línea de costa y la seguridad de las poblaciones humanas (CVS & INVEMAR, 2010) es por esta razón que se requirió conocer el estado actual del ecosistema.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis multitemporal de la cobertura de manglar en la zona costera de los municipios Puerto Escondido, Moñitos, Turbo y Unguía desde el año 2001 hasta el 2019
    (Universidad de Córdoba, 2020-12-03) Vega Argel, Yenifer; Ruíz Morales, Olga Lucia
    El presente trabajo está orientado al análisis multitemporal de la cobertura de manglar en la zona costera de los municipios Puerto Escondido, Moñitos, Turbo, y Unguía desde el año 2001 hasta el 2019, esto enmarcado dentro de la Geografía y a si mismo dentro del ordenamiento territorial ambiental. El problema de investigación fue caracterizar los factores socioeconómicos generadores del cambio de cobertura del bosque de manglar, como también analizar desde un enfoque ecosistémico el manejo que se le da a estos ecosistemas. Los análisis y resultados contribuyen a recomendar medidas de manejo para estas zonas de estratégicas en la prestación de servicios ambientales, tales como estabilizadoras de línea costera mediante la recepción de sedimentos y zona de cría para peces eurihalinos, y marinos.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo