Examinando por Materia "Manejo convencional"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargo Evaluación del efecto de las coberturas raquis de palma y kudzu tropical (Pueraria Phaseoloides) sobre las propiedades del suelo, crecimiento y producción del cultivo de banano (Mussa aab simonds) en el Urabá antioqueño(Universidad de Córdoba, 2025-01-26) Causil Pastrana, Ever José; Cabrales Herrera, Eliecer Miguel; Bernal Monterrosa, Miguel; Cabrales Herrera, Eliecer; Bernal Monterrosa, Miguel; Pérez Polo, Dairo Javier; Novoa Yánez, Rafael SegundoLas coberturas en los cultivos cumplen la función principal de proteger al suelo de la erosión causada principalmente por el impacto de las gotas de lluvia y la escorrentía, así mismo evitar la formación de costras en el suelo y mejorando las propiedades químicas físicas y biológicas del suelo, con base en ello y en aras de contribuir a la sostenibilidad del recurso suelo, esta propuesta investigativa tuvo como objetivo: Evaluar el efecto de las coberturas raquis de palma (Elaeis Guinensis) y kudzu tropical (purearía Phaseoloides) sobre las propiedades fisicoquímicas y biológicas del suelo y su influencia sobre el crecimiento y producción del cultivo de banano en condiciones edafoclimáticas del Urabá antioqueño. Esta investigación se desarrolló en la finca Altavista perteneciente al grupo Agrosiete. En la que se quiso evaluar estas dos coberturas versus el sistema tradicional que consiste en la aplicación de herbicidas en las distintas etapas del cultivo. Se utilizo un diseño de bloques completos al azar, 3 tratamientos, 3 repeticiones, cada una de las unidades experimentales estuvo conformada por un botalón y en estos se marcaron 5 sitios centrales que contenían 10 plantas en total. Se midieron las propiedades físicas químicas y biológicas del suelo y componentes fisiológicos y del rendimiento del cultivo de banano. La información se almacenó en tablas Excel y se procesó con el programa estadístico R 2.0, se hizo análisis de varianza (ANAVA) y prueba de comparación de medias (Tukey) con un nivel de significancia de 95%. Se encontraron diferencias estadísticas entre los T1 (0 cobertura muerta Raquis de palma) para las propiedades físicas, químicas, biológicas, comparando con los T2(Manejo convencional), donde se obtuvieron los menores resultados en las propiedades fisicoquímicas, biológicas. No se encontraron diferencias estadísticas entre altura de planta, perímetro del seudotallo y emisión foliar, pero en rendimiento se encontraron algunos datos de interés, siendo T1 (cobertura muerta raquis de palma) donde se produjo el racimo con mayor peso, mientras que el racimo de menor peso se obtuvo en el T2 (manejo convencional), reflejándose así las diferencias estadísticas entres las variables físicas químicas y biologías presentadas entre estos dos tratamientos. El uso de coberturas, vivas como muertas puede contribuir a la sostenibilidad y a la rentabilidad de los cultivos de banano a largo plazo bajo condiciones edafoclimáticas de Apartado-Antioquia mejorar los rendimientos.