FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Magnetization"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Codopado estratégico para incrementar el magnetismo en la monocapa de nitruro aluminio hexagonal
    (Universidad de Córdoba, 2024-08-14) Pérez Rossi, Kevin David; Ortega López, Cesar; Espriella Vélez, Nicolás De la; Murillo García, Jean Fred; Meléndez Martínez, Raul Francisco; Lara Martínez, Ronald Steven; Arteaga Calderón, Mario
    En este trabajo, se hace un estudio sobre los co-dopados con manganeso (Mn) y oxigeno (O) en la monocapa AlN hexagonal planar, en la geometría 4x4 (h-4x4-AlN (0001)). Los cálculos se ejecutan usando la Teoría del Funcional de la Densidad junto con pseudopotenciales atómicos y una base de ondas planas. La monocapa se modela usando el esquema del slab periódico. Aquí, se hacen, por separado, dos co-sustituciones de los átomos Al y N por Mn y O, respectivamente. En el primer caso, los átomos sustitutos, se colocan a una distancia lo suficiente grande de modo que las impurezas, no interactúen, es decir no forman la molécula Mn-O. En el segundo caso, los átomos sustitutos, se colocan a una distancia lo suficiente pequeña de modo que las impurezas, interactúen, es decir se forma la molécula Mn-O. Se encuentra que las propiedades estructurales de la monocapa con impurezas, no interactuantes, no cambian significativamente, con respecto a la monocapa prístina, mientras que, en el caso de las impurezas, interactuantes, sí cambian significativamente, con respecto a la monocapa prístina. En particular, la distancia optima entre las impurezas interactuantes del par atómico, es ≈2.4 Å, mientras que la longitud de enlace del par atómico, en las impurezas, no interactuantes, es ≈2.1 Å. En todos los casos, se establece la estabilidad termodinámica y analizan las propiedades electrónicas de la monocapa h-AlN con y sin impurezas de Mn y O, a través de cálculos de la energía de formación y DOS/carga Löwdin , respectivamente. En ambos casos, pares atómicos (Mn y O) interactuantes y no interactuantes, la monocapa presenta propiedades magnéticas, con una magnetización total de 5.0 μ_0/cell y 4.9 μ_0/cell, respectivamente. De estos resultados, se infiere que, en el caso en el que las impurezas interactúan, la magnetización en la monocapa AlN codopada, se incrementa significativamente, con respecto al caso en que las co-impurezas, no interactúan.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Comportamientos críticos y de histéresis de un ferromagneto de momentos magnéticos semienteros
    (2022-11-18) Correa Cárdenas, Luis Enrique; Espriella Vélez, Nicolás Antonio. De La; Madera Yances, Julio C.
    This work was developed through computational simulations based on a Monte Carlo method, under the implementation of a heat bath algorithm, for the studyof the thermomagnetic properties of a ferromagnetic mixed Ising model, which is constituted by a bipartite square lattice of sublattices A and B, where spins S = ±3/2, ±1/2 alternate with spins σ = ±5/2, ±3/2, ±1/2. The Hamiltonian of the system contains a ferromagnetic interaction to first neighbors and an external ongitudinal magnetic field. We calculate the dependence of the total magnetization, the sublattice magnetizations, the energy, the magnetic susceptibility and the hysteresis loops with the magnetic field at a fixed temperature. We find that the critical temperature of the system decreases for h < 0 and increases for h > 0. We also find that the hysteresis loops in this (3/2-5/2) mixed-spin ferromagnetic system exhibit no coercive magnetic field, and in some cases the magnitude of the magnetic remanence is not far from the saturation value.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia de la geometría en la respuesta FMR de muestras de Fe_25Co_25Ni_25(B_0.7Si_0.3)_25
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-10) Dorado Manjarrez, Luis Angel; Sánchez Pacheco, Luis Carlos; Gil Monsalve Johanna; Cogollo Pitalúa, Rafael Ricardo; Espriella Vélez, Nicolás Antonio de la
    En este trabajo se estudió la influencia de la geometría (circular, rectangular y cuadrada) en las propiedades magnéticas de una aleación amorfa de Fe_25Co_25Ni_25(B_0.7Si_0.3)_25 en forma de cinta. Mediante magnetometría de muestra vibrante (VSM), las curvas magnéticas con campos magnéticos aplicados en el plano confirman el comportamiento de un material magnéticamente blando, con magnetización de saturación entre 630 y 1300 emu/cm3, según la geometría; mientras que fuera del plano, la muestra no alcanza la saturación, lo que sugiere la presencia de dominios magnéticos en la cinta. Por otra parte, usando un espectrómetro de resonancia ferromagnética (FMR) con guía de onda coplanar, se evidenció una variación en los campos de resonancia y anchos de línea de los espectros de absorción FMR para las distintas geometrías, notándose una relación estrecha con los factores desmagnetizantes, los cuales varían según el tamaño y la forma de la muestra. A partir del ajuste de los datos experimentales a la curva de Kittel y de la dependencia en frecuencia del ancho de línea (ΔH), se estimó la razón giromagnética, la cual presentó pequeñas variaciones según la geometría. Asimismo, se encontró un parámetro de amortiguamiento del orden de 10^−4, el cual puede ser útil para aplicaciones de microondas de alta frecuencia y espintrónica. Finalmente, el valor de las inhomogeneidades magnéticas alrededor de 118.5 Oe indica una mayor uniformidad estructural. Teniendo en cuenta el estudio de la dependencia angular del campo de resonancia, no se identificaron anisotropías magnetocristalinas; propio de un sistema amorfo, sin embargo, se observa que cada una de las geometrías presenta un campo de resonancia diferente, este comportamiento sugiere que la respuesta magnética del material está influenciada por la distribución interna de los momentos magnéticos y por las condiciones geométricas de la muestra.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sustituciones de aluminio y nitrógeno por oxígeno y manganeso en la monocapa nitruro de aluminio (ALN).
    (Universidad de Córdoba, 2025-01-30) Gamboa Ruiz, William Alexander; Casiano Jimenez, Gladys Rocio; Ortega López, César; Alcalá Varilla, Luis Arturo
    El trabajo estudia cómo la sustitución de aluminio (Al) por manganeso (Mn) y de nitrógeno (N) por oxígeno (O) afecta las propiedades de una monocapa de AlN (h-AlN) en una estructura hexagonal plana. Se realizan cálculos utilizando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) para analizar las propiedades estructurales y energéticas de la monocapa prístina y dopada. Los resultados indican que las sustituciones son exotérmicas y termodinámicamente estables. En términos de propiedades electrónicas, la monocapa original de AlN es un semiconductor, pero al sustituir N por O se convierte en un material metálico sin propiedades magnéticas. Sin embargo, al reemplazar Al por Mn, la monocapa se convierte en un semimetálico con propiedades magnéticas, lo que podría ser útil para aplicaciones en espintrónica.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo